El Consejo Nacional Electoral (CNE) pedirá a la Corte Constitucional (CC) que permita “unificar” las dos iniciativas de referéndum para reformar la Constitución propuestas por el Gobierno nacional y que se hagan en una sola fecha.
El CNE debe preparar procesos electorales para que la ciudadanía se pronuncie sobre dos propuestas de reforma a la Constitución para que se cambie el artículo 5 y se permita la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano para el combate al crimen organizado.
Y, la segunda, que apunta a modificar los artículos 110 y 115 de la carta política para que el Estado no continúe asignando recursos para el funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, a través del Fondo Partidario Permanente; y para financiar las campañas electorales de los candidatos a una dignidad de elección popular.
Publicidad
Las dos propuestas las hizo el presidente de la República, Daniel Noboa y se aprobaron en la Asamblea Nacional, siguiendo el procedimiento contemplado en el artículo 442 de la Constitución, sobre la reforma parcial.
Respecto de la reforma al artículo 5, sobre las bases militares extranjeras, superó el control de constitucionalidad de la pregunta, sus anexos y considerandos, por lo que el CNE tiene un plazo de 45 días para convocar a elecciones y 60 para organizar el sufragio.
El dictamen favorable de constitucionalidad se notificó el 7 de agosto de 2025, por lo que los 45 días para llamar a elecciones están transcurriendo.
Publicidad
En tanto, sobre la reforma relacionada con el financiamiento público a los partidos y movimientos políticos, la Asamblea Nacional aprobó el texto, pero aún no se califica la constitucionalidad del cuestionario y sus anexos.
La jueza ponente, Karla Andrade, concedió —el 20 de agosto— un término de tres días para que la Legislatura complete el proyecto de reforma aprobado en el pleno con los considerandos, frase introductoria y pregunta.
Publicidad
La Asamblea envió este requerimiento el 22 de agosto pasado y solo resta que el pleno se pronuncie sobre la constitucionalidad de la iniciativa para que sea incorporada en la papeleta electoral.
En ese sentido, el Consejo Nacional Electoral solicita a los jueces constitucionales que permitan unificar los dos procesos electorales para una sola fecha.
Esto de forma paralela a que el jefe de Estado pidió a la CC que califique la vía para un referéndum de cuatro preguntas para enmendar el texto constitucional y que está en revisión de la jueza Claudia Salgado.
El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, precisó que esta posibilidad permitirá, por ejemplo, ahorrar presupuesto al hacer en un solo día las votaciones.
Publicidad
La decisión se tomó durante una sesión de este 25 de agosto de 2025, con cinco votos a favor de los vocales, aunque terminó con incidentes.
La consejera Elena Nájera cuestionó a los vocales de mayoría (Diana Atamaint, José Cabrera, Enrique Pita y Esthela Acero) por varios hechos internos en el ámbito administrativo.
Uno de ellos, el que se permita a la consejera Acero participar de las sesiones telemáticas sin encender la cámara de su dispositivo y no acudir presencialmente a la institución, porque se encuentra con permiso de maternidad.
Esto, frente a otras funcionarias del organismo que no gozan del “principio de igualdad ante la ley”, increpó Nájera.
Entre otros reclamos, advirtió que está analizando presentar una denuncia penal en contra de José Cabrera; y, cerró su participación con una serie de insultos a Pita. (I)