El vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) Juan Esteban Guarderas solicitó, mediante una misiva, a la fiscal Diana Salazar que amplíe la investigación del caso Metástasis hasta el Consejo Nacional Electoral (CNE) y a los partidos y movimientos políticos.
Guarderas dice que es imprescindible que la Fiscalía General del Estado centre su mirada en los partidos y movimientos políticos, sus financistas y los controles de la máxima autoridad administrativa del CNE “para evitar que el narco lave dinero a través de la financiación de las campañas electorales o se utilicen los procesos electorales para legitimar a posibles candidatos del narco con el potencial riesgo de que lleguen a ser autoridades de Estado”.
Publicidad
“Señora fiscal, como ecuatoriano y como consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social debo expresar mi profunda identificación con las líneas de acción adoptadas por su autoridad respecto al megaoperativo denominado Metástasis, cuyas revelaciones dejaron sentado el modus operandi de una estructura criminal afincada en el Estado y la Función Judicial”, menciona.
Para Guarderas, lo revelado en el caso en cuestión puede ser tan solo uno de los tentáculos de la narcopolítica.
Publicidad
Asimismo, dice que su pedido lo hace en cumplimiento de sus funciones de control social sobre la gestión pública, la transparencia, la ética y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, y al amparo de lo dispuesto en los numerales 2, 3 y 4 del artículo 13 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
“Señora fiscal, todavía estamos a tiempo de evitar que el Ecuador se convierta en un narco-Estado. Estoy seguro de que, con su determinación, la impunidad no triunfará en el país”, apunta Guarderas. (I)