En la Asamblea Nacional faltaron ocho votos para incluir en el debate parlamentario una resolución de respaldo al trabajo de la Fiscalía General del Estado y su titular, Diana Salazar Méndez, a propósito de las investigaciones en el caso Purga.
Para la sesión de este 7 de marzo de 2024, el legislador del movimiento Construye Paúl Buestán Carabajo planteó una moción para que sea incluido en el orden del día el debate de una resolución de respaldo a la Fiscalía y su primera autoridad.
Publicidad
“Respaldar el trabajo que en ejercicio de la acción penal pública viene ejerciendo Diana Salazar, fiscal general, y el equipo a cargo de esta importante investigación; ejecutando con integridad y valor para develar el modus operandi de una estructura criminal que ha cometido los más graves delitos según las evidencias encontradas”, detalla el documento ingresado por Buestán a la Secretaría de la Asamblea.
Con 103 asambleístas presentes, hubo 62 votos a favor de incluir en el debate esta propuesta de resolución, de los que se necesitaban 70.
Publicidad
Otros 40 votos fueron en contra de incluirla. Hubo 34 ausencias y una abstención.
Entre las curules con ausencias estuvieron la del presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, y otros coidearios de la bancada del Partido Social Cristiano (PSC); también de asambleístas del movimiento Construye y de algunos independientes.
El voto de abstención fue del asambleísta independente Amado Chávez; y en contra se pronunció la bancada correísta del movimiento Revolución Ciudadana (RC).
El presidente de la Legislatura, Henry Kronfle, en declaraciones de prensa, explicó que no es que estuvo ausente. Al contrario, encargó la presidencia a la primera vicepresidenta, Viviana Veloz (RC) para que dirija al pleno en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer de este 8 de marzo.
«Me da mucha pena que no haya habido los votos, saben y han escuhado mi respaldo absoluto en lo personal a la fiscal general. Creo que está haciendo un excelente trabajo y hay que coadyuvar en ese trabajo. No estuve ausente, yo comencé (la sesión) encargando la presidencia del pleno por tratarse de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y encargué a una mujer, a la primera vicepresidenta para que ella dirija el pleno. Eso me hace retirarme del pleno, porque tendría que dirigir la sesión... No podía estar presente al encargarle a ella y, lo mismo le pedí al secretario de la Asamblea, que le encargue a la prosecretaria para que sean las mujeres las que dirijan la sesión», anotó Kronfle.
En el caso Purga, la Fiscalía tiene indicios de un delito de delincuencia organizada en el que hay doce sospechosos, entre ellos el exasambleísta del PSC Pablo M. A., la jueza y expresidenta de la Corte Provincial del Guayas Fabiola G. R. y Mayra S. O., ex relacionista pública de la Corte y procesada también en el caso Metástasis.
De momento, nueve procesados guardan prisión preventiva en varias cárceles, luego que el juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Javier de la Cadena acogió el pedido de Fiscalía en la audiencia de formulación de cargos que se realizó entre el lunes y martes, 4 y 5 de marzo, respectivamente. (I)