Sobre la base de 117 elementos de convicción, la Fiscalía General del Estado pide que el expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ) y exjuez nacional Wilman Terán Carrillo sea llamado a juicio por incurrir en el delito de presunta asociación ilícita.

Este miércoles, 28 de mayo del 2025, el conjuez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Édison Cantos reinstaló la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio en el caso denominado Pantalla, que investiga la Fiscalía General.

Desde las 10:00 de este miércoles, el sospechoso de este delito Wilman Terán expone sus alegatos de defensa frente al dictamen acusatorio de la Fiscalía, cuyo titular, Wilson Toainga, pidió que sea llamado a juicio en el grado de autor directo.

Publicidad

El mismo dictamen tuvo para Anabell del Jesús T. C., exjueza de Santo Domingo de los Tsáchilas, sobre quien existe orden de prisión preventiva pero se desconoce su paradero.

El martes último, por más de tres horas, el fiscal Wilson Toainga enumeró 177 elementos de convicción que, de acuerdo con la investigación, apuntarían a que Terán y Anabell T. C. habrían cometido este delito, por lo que pidió que se los llame a juicio como autores directos.

Adicionalmente solicitó que se mantengan las medidas de carácter personal y real sobre los procesados, como la prisión preventiva; y que, en su caso, se oficie a la Interpol para que se emita difusión roja en contra de Anabell T., al encontrarse prófuga de la justicia.

Publicidad

El conjuez declaró la validez procesal de la investigación ejecutada por la Fiscalía.

Esta investigación previa se dio a raíz de una denuncia planteada por el Consejo de la Judicatura en febrero de 2024 por la sospecha de irregularidades en el desarrollo del concurso público para la elección de jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia, que se declaró nulo en ese año.

Publicidad

Los hechos apuntan a que funcionarios del Consejo de la Judicatura habrían influido en los resultados preliminares del mencionado concurso, entre ellos Anabell T. C.

Hubo otros tres procesados que fueron sentenciados al reconocer su participación en el delito y que se sometieron a un procedimiento abreviado.

En la reinstalación de este miércoles, Wilman Terán está ejerciendo su defensa en el caso, en la que está reprochando las pruebas de Fiscalía que lo vincularían con este caso.

El expresidente del CJ ha sido sentenciado por hechos de corrupción en el caso Metástasis y cumple una medida de prisión. (I)

Publicidad