Publicidad
En enero y noviembre de 2024 dos distintas conformaciones del CJ declararon la "nulidad total insanable" del concurso para jueces de la Corte Nacional.
Por asociación ilícita solo quedan siendo procesados el expresidente del CJ Wilman Terán y la exjueza Anabell T. Otras tres personas ya fueron sentenciadas.
El empresario admitió haber coordinado sobornos, manipulado jueces y planeado delitos contra el Estado.
La fiscal general, Diana Salazar, al no existir vulneración de derechos, pidió al conjuez Édison Cantos que declare la validez procesal en el caso Pantalla.
Al exvocal de la Judicatura Xavier Muñoz se le ordenó el pago de una compensación económica para la víctima indirecta fijada en $ 11.040.
La Fiscalía, la Procuraduría y el Consejo de la Judicatura piden que se rechacen los vicios de procedimiento alegados y se declare la validez procesal.
De las seis personas procesadas en Pantalla, solo el expresidente del CJ Wilman Terán y la exjueza Anabell T. llegan a la audiencia preparatoria de juicio.
El expresidente del Consejo de la Judicatura y exjuez de la Corte Nacional, Wilman Terán, mantiene dos sentencias de nueve años y cuatro meses de cárcel.
Por el delito de delincuencia organizada, mediante un juicio, fueron condenadas 20 personas, entre ellas Wilman Terán, exjuez de la CNJ y expresidente del CJ.
La jueza nacional Mercedes Caicedo presidió el Tribunal de Juzgamiento del caso Metástasis junto con los magistrados Marco Rodríguez y Pablo Loaiza.
Caicedo indicó que, pese a los amedrentamientos, no renunciará a su cargo.
La fiscal general, Diana Salazar, fue designada por el CPCCS transitorio y posesionada en el cargo por la Asamblea Nacional en abril de 2019.
Tres exconsejeros y una actual consejera de Participación Ciudadana son acusados de ser autores directos del delito de asociación ilícita en el caso Liga2.
A Mayra Salazar se la acusa de mantener un contacto directo con el narcotraficante Leandro Norero para negociar con jueces dispuestos a recibir sobornos.
El empresario procesado en el caso Metástasis, Xavier J., mantiene un llamado a juicio en suspenso desde el 7 de octubre pasado.
Mayra Salazar, Álex Palacios y Hélive Angulo fueron los únicos condenados por procedimiento abreviado que recibieron en Metástasis 15 meses de prisión.
En el caso Metástasis hasta el momento se ha sentenciado a 32 personas como culpables: doce por procedimiento abreviado y veinte dentro de un juicio común.
En el caso Metástasis se investigó a los integrantes de una "empresa criminal" que estaba liderada por el narcotraficante Leandro Norero.
Mayra Salazar, Álex Palacios y Helive Angulo fueron los únicos sentenciados por procedimiento abreviado en Metástasis que recibieron quince meses de cárcel.
Un total de 20 procesados por delincuencia organizada, en el caso Metástasis, fueron condenados a penas que van desde los tres a los diez años de cárcel.