El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, tiene previsto presentar la agenda parlamentaria que tendría cinco ejes relacionados con seguridad, empleo, economía, eficiencia del Estado y fiscalización. La ceremonia está prevista a partir de las 09:30 de este miércoles 2 de julio.

Olsen, en un conversatorio con la prensa en el Palacio Legislativo, indicó que la agenda tendrá cinco pilares que corresponden a las principales necesidades de los ecuatorianos, que son devolverle la seguridad al país y generar empleo.

Aunque no ahondó en detalles sobre su contenido, Olsen recalcó que la agenda fue construida no solo con las dos bancadas Acción Democrática Nacional (ADN) y Revolución Ciudadana (RC), como lo manda la ley, sino también con las minorías, como el Partido Social Cristiano (PSC) y Pachakutik.

Publicidad

Alfredo Serrano, representante del PSC, comentó que en la reunión que mantuvieron la semana pasada con el presidente de la legislatura se sugirió que también sean incorporados en la elaboración de la hoja de ruta los tres asambleístas de Pachakutik que no están con el Gobierno: Mariana Yumbay, Dina Farinango y Álex Toapanta.

Serrano dijo que el pasado 25 de junio su grupo político presentó su propuesta de agenda enfocada en temas de gobernanza digital, seguridad y transparencia, en la que plantean la aprobación del proyecto de ley de ciberseguridad; en cuanto a desarrollo económico proponen un proyecto para la reactivación del turismo en las provincias de Santa Elena, Galápagos y Los Ríos.

En materia social, el PSC plantea reformas a la Ley de Seguridad Social y del Banco del Instituto de Seguridad Social; en temas de fortalecimiento institucional, los socialcristianos proponen una reforma a la Ley de la Función Legislativa.

Publicidad

Adicionalmente, proponen el trámite de trece proyectos de ley enfocados al sector agropecuario, oportunidades para los jóvenes, reformas al Código de la Democracia, al Código de Trabajo, entre otros.

Cecilia Baltazar, del grupo de Pachakutik, dijo que después de la reunión mantenida con el presidente de la Asamblea se determinó la necesidad de impulsar una agenda que garantice el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes. También indicó que existen temas relacionados con el acceso a la salud pública en todo el territorio nacional.

Publicidad

Comentó que su grupo de seis legisladores ha señalado la necesidad de que la agenda parlamentaria debería apuntar a fortalecer la economía de las familias ecuatorianas, es decir, propender una mirada, una inversión en el campo a fin de garantizar una soberanía alimentaria también en las grandes ciudades.

En el tema de seguridad señaló que su grupo político se sumará a esa agenda que recoge la realidad y necesidad de todo el país.

Como parte de Pachakutik, Baltazar dijo que han planteado el trámite de proyectos sobre la protección de las fuentes de agua, territorios de los pueblos y nacionalidades, y además espera que la agenda parlamentaria garantice el contenido de los derechos colectivos. La consulta previa libre e informada, la consulta prelegislativa son temas que también se han mencionado y sugerido incluirlos en la agenda parlamentaria.

La ceremonia de entrega de la agenda está prevista a partir de las 09:30 en uno de los salones de la Asamblea Nacional. (I)

Publicidad