Horas antes de ser posesionado como presidente de la República para el periodo 2025-2029, Daniel Noboa asegura que la hoja de ruta para su Gobierno está marcada por buscar la generación de empleo, progreso y un crecimiento real del país. Las declaraciones del primer mandatario fueron hechas en una entrevista con el medio digital Visionarias.

Junto a las líneas de proyección de mayores posibilidades de empleo y crecimiento en Ecuador, Noboa señaló que también debe existir responsabilidad fiscal. Resaltó que buscará sacar a la juventud que está en este momento en manos del crimen organizado, dándole opciones para estudiar y trabajar, así como financiamiento a los emprendedores.

Publicidad

“Para eso tiene que existir también inversión pública, no solo incentivar la inversión privada. Entonces, en los próximos cuatro años nos vamos a enfocar en inversión pública que genere progreso y empleo. Ese es el corazón de nuestro plan económico. Tenemos también que trabajar claramente en seguridad y tenemos que volver más fácil que nuestras Fuerzas Armadas y que la Policía reciban equipos de calidad”, señaló el presidente ecuatoriano.

En la línea de que la fuerza pública reciba equipos de calidad estaría la denominada —explicó Noboa— Ley de Donaciones o Ley de Solidaridad Nacional. Esta norma pretende —dijo— que las empresas privadas puedan, hasta el 30 % de su pago de impuesto a la renta, donarlo en equipos a la Policía y las Fuerzas Armadas. Eso agiliza muchísimo la entrega de estos equipos.

Publicidad

“A veces la contratación pública toma tiempo, por la misma ley de contratación pública. Acá, si viene alguna compañía grande (...), puede sin ningún problema, hasta el 30 % de su pago de impuesto a la renta, entregarlo en bienes, pero de una lista que se va a diseñar con las Fuerzas Armadas y la Policía, para que ellos estén bien equipados. Es importantísimo darles también ese apoyo a las Fuerzas Armadas, que se sientan bien equipadas”, refirió Noboa.

La ceremonia de posesión en la Asamblea Nacional está definida para dar inicio a las 11:00 de este sábado, 24 de mayo. Al menos 1.000 invitados, entre los que estarán delegaciones de al menos 70 países que han confirmado su asistencia, participarán en la posesión de Daniel Noboa. Luego del evento ante las autoridades del Legislativo, se prevé que las actividades continuarán en el Palacio de Carondelet, en el centro histórico de Quito.

El nuevo horario establece que el pleno sesione los lunes, martes y miércoles por la mañana, mientras que las comisiones especializadas trabajen de lunes a viernes. Los viernes quedarán reservados para actividades en territorio. Foto: David Vela

Entre los retos que se plantea la Administración de Daniel Noboa para los próximos cuatro años estaría el afectar las economías criminales, pues cree que, si es que estos grupos de delincuencia organizada siguen teniendo ilimitadamente recursos, las confrontaciones con la fuerza pública van a seguir en las calles o en la selva, como se ha dado por el tema de la minería ilegal. “Tenemos que quitarles la plata; tenemos que quitarles las fuentes de ingresos”.

La seguridad en fronteras también —dijo el presidente Noboa— será importante dentro de su nuevo periodo. Insistió en que por eso han planteado la Ley de Donaciones, la cual impulsará que empresas grandes que pagan 50, 60, 80, 100 millones de dólares en impuesto a la renta, el 30 % de eso puedan ellas mismas comprar drones, helicópteros para el patrullaje, escáneres para los puertos y para carreteras o camionetas que necesitan los policías para hacer su patrullaje de manera efectiva.

“La lucha es afectar la economía criminal, tener a nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional bien equipadas, y también en la parte judicial, tener muchísimo más control. En Fiscalía, en Consejo de la Judicatura, y los procesos tienen que tener una mayor responsabilidad de qué es lo que se hace”, concluyó. (I)