La selección de España no viajó sola a la concentración de Qatar y, durante su estancia, cuenta con su equipo especializado en nutrición que arma los menús diarios para que los futbolistas se alimenten de forma sana.
La alimentación es un complemento más que necesario para asegurarse de que los futbolistas puedan rendir al 100% sobre el terreno de juego y tener más posibilidades de ganar los partidos durante el ajetreado calendario del mundial de fútbol, así lo reseñó Yahoo! Style.
La selección de España cuenta con un chef con más de dos décadas de experiencia
Según El Heraldo, el chef Rodrigo Vargas, quien lleva junto a la selección desde 2010, se encarga de los fogones para brindarle a los futbolistas españoles la mejor alimentación posible antes de cada partido.
Publicidad
El cocinero contó al mismo medio que llegó de casualidad hace casi dos décadas, poco después de la inauguración del hotel-residencia de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, para ocuparse de esas cocinas. Y ahí es donde desarrolla su principal ocupación cuando no hay torneos.
“Desde los 20 años, estoy metido en la cocina y no lo cambiaría por nada”, aseguró Vargas. Antes de estar con la selección de España, trabajó en restaurantes con estrella Michelin aprendiendo de grandes maestros.
Además, también reveló que para el menú de los jugadores todo está planificado. “Los proveedores ya los tenemos buscados y los menús los hacen los nutricionistas y los médicos. Cuando llegamos solo tenemos que comprobar la materia prima y quedarnos con la que más nos conviene. En este caso no nos hemos llevado nada desde España”.
Publicidad
El variado menú que los futbolistas españoles degustan en Qatar
Vargas contó que el menú de las tres primeras semanas ya estaba hecho. “Lo marca Toscana Viar, la nutricionista. Es un buffet de ensaladas, otro caliente y luego fruta y un postre cada día: natillas, arroz con leche... Ahora todo es en plan healthy. Está muy cuidado”, aseguró Rodrigo.
Cabe destacar que las ensaladas de la selección requieren de más elaboración de lo que parece, ya que llevan cerca de 60 ingredientes. Tampoco faltan nunca la pasta, el arroz, el gazpacho o el salmorejo, indicó el medio.
Publicidad
También hay tiempo para caprichos, entre los que la tortilla de patatas triunfa. “Después de las tres primeras semanas hay que ir cambiando más cosas para no aburrir. Ahí entro yo también a jugar un poco, a dar ideas”, contó Vargas y añadió que el equipo no da problemas con la comida. (E)