En los patios de comida de los centros comerciales del país abruma la cantidad de restaurantes con franquicias (algunas son parte de cadenas de locales) que ofrecen todo tipo de comida: la típica, almuerzos ejecutivos, rápida, bebidas, cafés y de pastelería.

El negocio de los restaurantes y cafeterías (pastelerías) del país tuvo ventas por 1.522,1 millones de dólares durante 2024, según el ranking de la Superintendencia de Compañías publicado recientemente.

En esta publicación se incluirá solo a los diez primeros restaurantes con más ingresos (excluyendo a las cafeterías y pastelerías que están en otra publicación de EL UNIVERSO).

Publicidad

En los diez primeros lugares se ubican restaurantes que son parte de una cadena con distribución a nivel nacional.

En primer lugar está la empresa Int Food Services Corp (constituida en mayo de 1999), que opera y administra los restaurantes de comida rápida de las marcas KFC (Kentucky Fried Chicken) y Pollos Gus.

El Grupo KFC es el que más vende y emplea del sector. Sus ingresos sumaron 319,9 millones de dólares, 3,7 % más que en 2023.

Publicidad

Y el total de empleados fue de 5.189, según la información de sus balances publicada por la Superintendencia de Compañías.

En segundo lugar está Arcgold del Ecuador (creada en 1996), franquiciante oficial de la cadena estadounidense McDonald’s con $ 84,5 millones en ventas y 2.004 empleados.

Publicidad

En tercer lugar aparece la compañía Deli Internacional, que maneja la marca American Deli, presente en varios centros comerciales del país, con ingresos por $ 72,5 millones y 1.683 empleados.

El cuarto puesto es ocupado por la compañía Shemlon, de la marca Menestras del Negro, con $ 69,7 millones en ingresos, 1,8 % más que en 2023. Y emplea a 1.669 trabajadores.

Y el top cinco lo cierra la firma Restaurantes Unidos Restaunsa del Grupo El Rosado, con las franquicias Chili’s y Carl’s Junior, con ingresos por $ 43,8 millones.

La publicación de este ranking requirió una filtración, ya que hay cadenas y restaurantes manejados por empresas clasificadas en otros sectores, como la industria manufacturera y en el negocio de las franquicias.

Publicidad

La filtración se hizo con base en las empresas que funcionan como restaurantes con puestos de atención al público como tal, incluso los que funcionan en bares.

El sector de servicios de comida con puestos de atención al público emplea a más de 35.000 personas de manera directa, según los datos de la Superintendencia de Compañías, aunque hay empresas que no registran en el ranking su número de trabajadores.

El listado también incluye a las sociedades anónimas que han presentado sus balances ante el organismo de control con la información correspondiente al 2024, que es la última publicada.

En los cinco puestos restantes para completar el top diez están cadenas que ofrecen pollo, parrillada, pizza, sushi, yogur y pan de yuca.

Estos son los diez restaurantes que más vendieron (ingresos totales) en 2024

1.- Int Food Services Corp (Grupo KFC Ecuador): $ 319′976.056

2.- Arcgold del Ecuador (McDonald’s): $ 84′575.034

3.- Deli Internacional (American Deli): $ 72′503.246

4.- Shemlon (Menestras del Negro): $ 69′758.119

5.- Restaurantes Unidos Restaunsa (franquicia Chili’s y Carl’s Junior): $ 43′890.229

6.- Enmarsi (Pollo Campero y Texas Chicken): $ 36′560.569

7.- La Tablita Group: $ 32′536.039

8.- Sociedad de Turismo Sodetur (Pizza Hut y Telepizza): $ 31′781.283

9.- Sushicorp (Noe y Kobe, entre otras marcas): $ 28′703.546

10.- Degeremcia (Naturíssimo): $ 25′599.116. (I)