El Ministerio de Educación informó que el docente que tenga síntomas relacionados con el COVID-19 debe ir a un centro de salud del Ministerio de Salud Pública (MSP), a fin de ser evaluado clínicamente.

En un comunicado, esa cartera de Estado indicó que debe informar al directivo del establecimiento educativo, mas no asistir de manera presencial a la institución.

Publicidad

Además de acudir a unos de esos centros, debe seguir los protocolos establecidos en los lineamientos para el retorno a la presencialidad del personal asignado a las instituciones educativas.

En Quito reabren puntos de vacunación contra el COVID-19; algunos centros de salud se destinan solo para valoración respiratoria

Según la Unión Nacional de Educadores (UNE), el Ministerio de Educación tomó esa resolución luego que el gremio hiciera varias denuncias públicas.

Publicidad

De acuerdo con una guía establecida por esa cartera de Estado, si alguna persona que labora dentro de la institución educativa ha dado positivo para COVID-19, habrá los cercos epidemiológicos, suspendiendo la presencialidad de todos quienes hayan estado en contacto con esa persona.

Ministerio de Educación ratifica que se mantiene el cronograma de regreso a clases 100 % presenciales

El Ministerio de Educación recordó que aquel estudiante que presente síntomas como fiebre o escalofríos, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolores musculares y corporales, dolor de cabeza, pérdida reciente del olfato o del gusto, dolor de garganta y congestión nasal o moqueo no debe ir de manera física a clases, sino reportar su situación e ir a un centro de salud. (I)