El año pasado la industria eólica de Reino Unido alcanzó un récord.
Ministra sostiene que las decisiones serán flexibles, que si sube la curva de contagio del COVID-19 en alguna localidad se regresará a la educación en casa.
Educadora considera que el papel del docente es fundamental en las aulas.
Ellos participaron en el programa Maestros Ejemplares, que realiza la Dirección de Acción Social y Educación (DASE) con la Universidad Católica.
Municipio de Guayaquil recibió en menos de 24 horas 30 solicitudes de planteles para hacer ceremonias. Se aclaró que no se autorizarán los bailes.
La Senescyt indicó que no se ha dado aval a ningún curso y que se estaría haciendo un mal uso de los distintivos.
Solo se permitirán los eventos oficiales de graduación con aforo reducido.
El 26 de febrero vence el plazo para que establecimientos definan horas de clase y número de estudiantes que tendrán en aulas por día.
Galenos, que celebraron su día nacional el domingo 21, esperan que la Asamblea Nacional apruebe la ley de carrera sanitaria, consensuada con gremios.
Autoridades, incluyan al contador bachiller autorizado, como profesional, en el registro de la Senescyt.
Médicos indicaron que aún existe mucha desobediencia y que esperan un aumento de casos de quienes salieron en carnaval.
Autoridades de la zonal 8 participaron de evento.
En el informe se analizaron varios aspectos que estrechan la relación entre empleado y empresa.
Gracias Gustavo Noboa por tus enseñanzas, los jóvenes sabemos que sí hay políticos honrados.
Pedido de transparencia en la calificación de documentos de aspirantes a catedráticos universitarios.
Necesitamos sembrar valores y principios en la comunidad desde los hogares, barrios, centros de estudios...
Esta abreviatura pertenece al grupo de las «convencionales» y consta en esa lista con el punto abreviativo.
Esta convocatoria está dirigida a personas que integran grupos prioritarios o en situación de vulnerabilidad.
El mundo corre el riesgo de perder a una generación completa ante la falta de alimentos en las escuelas, alertó Naciones Unidas.
En Guayaquil, autoridades han enfatizado que la asistencia a las aulas seguirá restringida. El COE suspendió los planes piloto en zonas urbanas.