Publicidad
Hito importante para educación de jóvenes en la parroquia El Morro, es la apertura de la Unidad Académica para la formación Técnica y Tecnológica.
La institución prevé después ofertar el alquiler de las prendas a otras instituciones de la capital.
El Ministerio de Educación está en la obligación de que las escuelas reabiertas funcionen a cabalidad.
Madre patria, sigue con tu bondad, deseando que cambien los corazones de tus hijos... Dios está contigo.
El afortunado ganador, Souleymane Sana, dijo a los medios que le encanta bailar y quiere enseñar a los niños de Malí a amarlo también
Lasso las expuso en el marco de su Informe a la Nación, emitido este 24 de mayo, al cumplirse dos años de mandato.
Lasso presenta a estas horas su rendición de cuentas en un acto público en la Plataforma Social, ubicada en el sector de Quitumbe, al sur de la capital.
Según la Senescyt, que lleva adelante el trámite, ya hubo 56.337 postulaciones hasta el martes.
Debemos conocer a los candidatos, sus patrimonios, servicios, logros en el sector público y privado, grado de compromiso con el elector mas no con sus partidos.
Es un llamado al análisis, informarse, ilustrarse, leer quiénes son los candidatos.
Algunos bachilleres aseguraron que han tenido problemas para postular.
De todos sus ofrecimientos, unos ya se concretaron, otros no y algunos siguen en proceso pese a que a su Gobierno solo le quedan meses.
La Universidad Espíritu Santo junto a la Unidad Educativa CREAR llevaron a cabo un congreso, donde trataron sobre las últimas tendencias en educación online.
Es el siguiente paso luego de la fase de postulación que termina este martes, 23 de mayo.
Para reducir la incidencia del VIH en adolescentes, se necesita una política basada en el conocimiento, prevención, de dicha enfermedad, tratamiento temprano...
Desde hace tiempo que Quito es una tierra de nadie, donde cada loco cree que puede hacer lo que le dé la regalada gana...
Es hora de sembrar semillas y dar frutos de bien, principios, valores profesados en los hogares, que contribuyan con la comunidad.
Los interesados en esta nueva carrera pueden tener más información para postularse en la próxima convocatoria.
Guayaquileñas y extranjeras residentes en la ciudad lograron acceder a esta capacitación de tres meses.
Como pueblo exigimos que para aspirar a cualquier función del Estado, las personas tengan por los menos un tercer nivel (o mejor cuarto) de educación superior.