Publicidad
La persona esquizofrénica al perder contacto con la realidad puede ser agredida por otras personas que no comprenden dicho comportamiento.
Según el Ministerio de Salud Pública, la inmunización estará dirigida inicialmente para las personas con mayores riesgos como adultos mayores.
La cobertura es para 3,7 millones de niños vacunados hasta julio.
En los próximos días se espera la llegada de vacunas bivalentes, 360.000 dosis que serán destinadas a personas vulnerables.
El Ministerio de Salud Pública sostuvo que se busca fortalecer las unidades de salud a nivel nacional.
Es maltrato a la vida de niños y maestros que desarrollen las clases en escuelas deterioradas y entornos de insalubridad, delincuencia.
Según la defensa del artista, se llegarán hasta las últimas consecuencias. Denuncian mala práctica médica.
En Quito, en el norte, centro, sur y valle de los Chillos, hay puntos de triaje para que el ciudadano se haga una valoración médica si presenta síntomas.
Médicos hacen un llamado a mantener la bioseguridad aun cuando estén vacunados.
En más de 37 sectores de la ciudad se reportaron inundaciones y estragos por la tormenta eléctrica.
En 2019, hubo 34 casos. En 2020, 21. En 2021 también 21 contagiados. Esa cifra pasó en 2022 a 32, según el Ministerio de Salud Pública.
Según el Gobierno, la remuneración que recibirán será superior a $ 2.000.
El Puerto Principal registró hasta la mañana de este lunes 6 casos; Durán tiene 27.
Las copresentadoras de KCAL News anunciaron a Carlson para su segmento. La meteoróloga se mostró sonriendo, luego sus sus ojos se pusieron en blanco y cayó
El funcionario internacional destacó la importancia de las vacunas bivalentes y de mantener las medidas de bioseguridad.
Hay inquietud en expertos debido a que en el país no hay vacunas actualizadas para combatir el coronavirus.
Al 13 de marzo el abastecimiento de insumos era del 77 %, según el gerente Francisco Pérez.
Brigadas médicas intervinieron La Chala y Malvinas.
Hay brigadas de control vectorial para fumigación, abatización y destrucción de criaderos del mosquito 'Aedes aegypti'.
Hay casos de varias enfermedades contagiosas en el país, los hospitales públicos carecen de medicamentos e insumos, no existen medidas de bioseguridad.