Publicidad
Según el presidente Guillermo Lasso, el presupuesto de salud para este año es de $ 3.200 millones.
Todos conocemos a algunas de esas personas afortunadas que, de alguna manera, han logrado evitar contraer covid. Tal vez tú eres una de ellas.
Cuatro semanas sin fallecimientos por COVID-19 en Quito, según Secretaría de Salud; en hospitales públicos la ocupación es del 1 %
La novedad en el feriado del 24 de mayo es socializar con amistades, hacer turismo y cero uso de mascarillas existiendo pandemia.
Quedan mal los del Gobierno, dijeron que controlaron el COVID, después mandan que se use otra vez mascarillas; aumentaron los contagios.
Autoridades gubernamentales mencionaron desconocer bajo qué norma el municipio porteño en espacios cerrados podría sancionar.
Según los expertos de la Clínica Mayo, el COVID-19 y las alergias de temporada pueden causar los mismos signos y síntomas.
Como medida para intentar controlar la epidemia, todas las provincias, ciudades y distritos del país han sido totalmente confinados.
La pandemia cuenta con una tendencia a la baja con 3,5 millones de nuevos casos reportados en la última semana en el mundo, así como 12.000 fallecimientos.
De acuerdo con el representante internacional, hay que mantener la vigilancia de los síntomas asociados a la hepatitis: vómito, diarrea, dolor abdominal.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, las mascarillas son de uso voluntario en espacios abiertos y sitios cerrados.
La OMS lanzó su alerta sobre el covid-19 el 30 de enero de 2020.
A Ecuador le pasará lo de China y Taiwán que dizque controlaron y bajaron la pandemia, no usaron mascarillas ni medidas, y tienen rebrotes del virus.
¿Qué chiste quiso decir el Gobierno con que cumplió con el coronavirus?, ¿no se enfermará nadie nunca más? Tengo amigos con COVID.
Está por iniciarse el ciclo escolar en la Costa, lo recomendable sería que se continúe utilizando la mascarilla, por la pandemia.
Una ordenanza metropolitana de mayo del 2020 establecía una sanción económica, pero la medida ya no rige en la capital de la República.
Sobre la nueva modalidad en la pandemia de que ya no es obligación usar mascarilla.
Hay el 34,68 % de la población que ha recibido el primer refuerzo o tercera inyección según cifras del Ministerio de Salud Pública.
Se reiniciará la educación presencial, debemos cumplir las medidas de seguridad; la pandemia de coronavirus no ha terminado.
De acuerdo con el Municipio de Quito, el 19 de mayo de 2020 se emitió normativa que regula el uso del tapabocas en el Distrito Metropolitano.