El océano será el centro de la conversación del Foro Azul que organiza Diario EL UNIVERSO y que se desarrollará la mañana de este 27 de noviembre, a partir de las 10:00, en CinemaMalecón, en la zona norte del Malecón Simón Bolívar, en el centro de Guayaquil.

Científicos, activistas, conservacionistas, líderes en sostenibilidad, fotógrafos de naturaleza y comunicadores sociales hablarán de los desafíos que enfrentan los ecosistemas marinos ecuatorianos y de las soluciones que pueden marcar la diferencia y en las que todos podemos intervenir y aportar.

Publicidad

El mar es parte vital en nuestras comunidades, ya que sostiene economías, conecta localidades y alberga una de las biodiversidades más valiosas del planeta. Por eso nuestros invitados y panelistas hacen un llamado urgente a proteger la vida de los ecosistemas marinos que nos alimentan.

Foro Azul: el llamado urgente de expertas para proteger los ecosistemas marinos de Ecuador y del mundo

Paola Sangolquí, máster en Biología y Sociedad; Anna Borges, bióloga marina y máster en Sostenibilidad Corporativa; Roberto Ochoa, fotógrafo y director submarino; Xavier Chalén, biólogo y máster en Ciencias; Bianca Dáger, lideresa latinoamericana en Sostenibilidad; Melissa Aguirre, gerenta de Asuntos Corporativos en Nirsa, y Edmundo Torres, comunicador ambiental, compartirán sus experiencias, acciones e ideas en pro del planeta.

Publicidad

El ingreso al Foro Azul es gratuito.

Roberto Ochoa ama la vida de los océanos, por eso impulsa proyectos de conservación

Documenta la vida marina en sus formas más puras y asombrosas, pero también es testigo directo del impacto que nuestras acciones tienen sobre los ecosistemas del planeta como los marinos. Por eso, Roberto Ochoa, fotógrafo, videógrafo y director submarino, impulsa diversas acciones para proteger los océanos.

"En los confines del mundo, donde el hielo se encuentra con el mar y el tiempo parece detenerse, los pingüinos viven en perfecta armonía con la naturaleza. Ser testigo de su vida diaria es un privilegio que transforma la forma en que vemos el planeta y nuestra responsabilidad con él", dice el fotógrafo ecuatoriano Roberto Ochoa, quien capto esta toma en la Antártida. Foto: Cortesía de Roberto Ochoa

Él será uno de los panelista de hoy del Foro Azul. “Quiero dejar el mensaje de que proteger el océano no es solo tarea de científicos o Gobiernos, sino responsabilidad de todos. Que cada persona, desde su lugar, puede generar un cambio real. El océano nos da vida, regula nuestro clima, produce gran parte del oxígeno que respiramos, y hoy nos necesita conscientes, informados y comprometidos”, sostiene.

En Jardines de la Reina, en Cuba, es posible bucear con cocodrilos, siempre desde el respeto y la conservación de la vida silvestre, sostiene el videógrafo submarino Roberto Ochoa, quien será panelista en el Foro Azul. Foto: Cortesía de Roberto Ochoa.

Las imágenes que capta (como las tres de esta página) son más que fotos bonitas o espectaculares. “Cada foto cuenta una historia de conexión, respeto y conciencia”, explica.

Roberto Ochoa realiza diversos proyectos de educación ambiental, como cuentos infantiles inspirados en experiencias reales. Uno de estos es Mi amiga la manta. También hace expediciones a Galápagos, para generar fondos para conservación. (I)