Publicidad
En total existen 2599 especies de líquenes, la mayoría está en la región Sierra.
Estudios indican que la ropa creada a la medida para un evento específico puede ser reciclada y convertirse en nuevas prendas de uso.
Para revertir los efectos del cambio climático se hace imprescindible un cambio de conducta humana.
Señor alcalde, Aquiles Alvarez, no se puede permitir que las pocas áreas verdes que tiene nuestra ciudad se pierdan a vista y paciencia de las autoridades...
Este trabajo fue construido en aproximadamente dos años.
Los turistas vieron a la especie que estaba en los primeros días de descomposición.
El canciller Gustavo Manrique suscribió el Acuerdo BBNJ en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.
En el país la mayoría de residuos electrónicos se almacenan en las viviendas.
Coordinador de seis provincias amazónicas anunció medida porque comunidades directamente involucradas se pronunciaron por mantener producción.
En el primer Foro sobre Finanzas Sostenibles se discutieron alternativas y tendencias de las finanzas verdes y el rol de la banca privada y multilaterales.
El futuro rey británico asistió en Nueva York a la Cumbre de Innovación del Premio Earthshot. Lasso intervendrá ante la ONU.
Los efectos de El Niño se sentirán desde diciembre, cuando se inicia la época lluviosa en Ecuador.
Hoy es el aniversario de hechos históricos que se han desarrollado en los siglos.
Según los propietarios de los negocios, en una semana llenaban de dos a tres veces los contenedores con este tipo de plástico.
Los objetivos del proyecto son eliminar vertebrados invasores, la restauración de los ecosistemas terrestres y la posterior reintroducción.
Los residuos orgánicos, según Dk Management, servirán para apoyar a emprendimientos agropecuarios de la zona.
La isla Punta Capones está en medio de la frontera marítima de los dos países.
Guillermo Lasso especificó que 2 millones de hectáreas de territorio -agua y bosque- se incluyen en la conservación del biocorredor.
El oceanógrafo y docente investigador de la Espol explica sus conocimientos sobre esta situación y el posible impacto del fenómeno en el perfil costero.
Analistas sostienen que autoridades petroleras debieron asesorarse mejor antes de ofrecer la mejora y caer en "nuevo incumplimiento".