Publicidad
La rana toro se considera como un predador mayor que incluye en su dieta otros anfibios y la Anolis sagrei es una especie agresiva. Las dos habitan en la zona.
El estudio mostró que las polillas transportaban más polen de lo que se pensaba anteriormente.
Un individuo le asestó varias puñaladas en el cuerpo y le rompió la mandíbula.
Se trata de un corredor de bosque que bordea Guayaquil y se extiende hasta el vecino Perú.
Desde el zoológico aseguran que cumplieron con todo el proceso, pero el Ministerio del Ambiente indica que no hay autorización de ingreso para la especie.
El Houston Zoo y el Parque Nacional Galápagos vienen trabajando juntos desde hace un tiempo.
El principal peligro para estos animales es la pesca ilegal en su hábitat natural.
Deben regularse, controlarse y sancionarse severamente los ecocidios contra la flora y fauna marina.
La Reserva Manglares Churute indicó que era un espécimen que se encontraba marcado para monitoreo. Era macho.
En el suplemento, de 50 páginas, habrá información sobre la gastronomía ancestral, vida silvestre y cultura del país sudamericano.
Escribir la construcción de nuestra historia, planificando para la naturaleza y el hombre.
En una travesía de investigación se observó a leones marinos, en Salango, y a ballenas tropicales.
Son mamíferos de los que se desconoce sus rutas migratorias, al igual que parte de su comportamiento o las causas por las que arriban a las aguas del país.
Un viaje a las islas Galápagos viene bien: admirar playas, especies endémicas, degustar gastronomía de mariscos...
Una ballena azul de 18 metros de largo fue observada cerca de la costa de la Isla de la Plata, en Manabí, el 22 de enero último.
Los turistas que estaban en este balneario vieron al animal en aparente estado de descomposición.
La descarga es gratuita y puede ser usada con un código QR para ver la información y fotos.
La expedición se hizo alrededor de la reserva marina de las islas, ubicadas a mil kilómetros de la costa continental ecuatoriana.
Las iguanas terrestres son especies emblemáticas de Galápagos; la función que cumplen en los ecosistemas es importante.
Las explosiones masivas de los fuegos artificiales y de la quema de monigotes, producen contaminación y gases de calentamiento global.