Desde el 2015 se encuentra vigente en Ecuador el Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA), creado por el Consejo de la Judicatura para garantizar el adecuado proceso de recaudación y pago de mensualidades a favor de los usuarios que tengan procesos legales para reclamar el derecho a la manutención de sus hijos.

De esta manera se logra que los demandados cumplan con sus responsabilidades y estas se evidencian en el sistema judicial.

Publicidad

Desde el 14 de enero de 2025, se implementó un cambio en la forma de pago de las pensiones alimenticias en Ecuador, cuyos valores fueron incrementado debido al aumento del salario básico unificado.

A partir de este fecha, el pago de la pensión podrá hacerse en agencias, sucursales y cajeros automáticos del Banco del Pacífico, esta entidad cuenta con 642 puntos de recaudación a escala nacional.

Publicidad

Así lo informó el Consejo de la Judicatura, con la intención de “mejorar el servicio”.

El cálculo de las pensiones alimenticias se basa en el salario que el demandado registre en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el número total de hijos de 0 a 4 años o de 5 años en adelante y si alguno de ellos posee discapacidad. Aquí se puede consultar el valor de las pensiones alimenticias con esta calculadora.