El amor por la serie de anime Naruto y la gastronomía se juntó en una familia ecuatoriana que creó el restaurante Ichiraku Ramen. Todo empezó en 2019, Norma Galindo junto a sus hijos inauguraron un pequeño local de comida japonesa en Guayaquil, que fue creciendo hasta alcanzar acogida en Urdesa central.
Ahora, con el nuevo local en Quito, emprendieron un reto, dar a conocer los diferentes platillos en la comunidad de la capital. Algunos ya los conocen, pues viajaban hasta el Puerto Principal y aprovechaban para degustar de un buen ramen u otra opción de la gastronomía del país asiático.
Publicidad
Roberto Bonilla, uno de los hijos de Norma, fue quien tuvo la primera idea de un restaurante temático, con platillos diferentes, ahí se fijaron en el ramen, elegido como uno de los diez mejores platos del mundo.
Con un balde y 30 unidades se inició la historia de la Casa de la humita y el tamal Lojano, en Quito
Sin embargo, no fue fácil, pues apenas iniciado el proyecto, mientras empezaban a generar una clientela fiel, llegó la pandemia de coronavirus y como muchos otros locales, frenaron su producción por completo. Ante esto, los hijos de Norma vieron como una oportunidad y se dedicaron a vender por delivery.
Publicidad
Así, el proyecto que nació como un hobbie de la familia se consolidó en un restaurante de comida japonesa. El Ichiraku Ramen es un restaurante temático. Los amantes del mundo de las series animadas, en especial de Naruto, pueden acudir y tomarse fotos con los diferentes ambientes recreados alrededor de sus mesas.
Anthony Bonilla, jefe de cocina, explicó que esa es la visión con la que se creó el restaurante, que las personas no lleguen a un lugar silencioso y monótono, sino que encuentren personajes animados, calcomanías, recreaciones de series y que disfruten de la comida japonesa mientras sacan algunas fotografías o videos.
Roberto y Anthony conocían muy bien el concepto de la serie animada, por ello retaron a su madre para instalar la sucursal en la capital. Pero, Norma debía conocer lo que iba a vender, así que se sumó a la ola de seguidores de los animes y vio cerca de 200 capítulos de Naruto. Todo por entregar una buena atención a sus clientes.
“Hacer un buen ramen no es fácil, es una comida que hay que ponerle toda la dedicación, pasión y amor considerable para que salga un buen plato”, puntualizó Norma Galindo.
Para ella, trabajar con sus hijos ha sido una experiencia compleja, porque siempre se han encontrado con muchas ideas en torno al negocio. La clave del éxito, a juicio de Norma, es salir adelante aterrizando esas ideas y primando el bienestar de la empresa, como siente que ha pasado en su caso.
Pifo sueña con un coliseo y feligreses buscan $ 100.000 para construir la obra
Anthony agregó que el nombre de los restaurantes se dio porque justamente en la serie de Naruto el personaje principal va a Ichiraku, donde come ramen que es su comida favorita. Es así que nació la idea de reproducir ese restaurante que existía solo en la serie, a la realidad.
Para el chef aprender a cocinar ramen demandó mucho tiempo y paciencia. “Es una cocina con detalles, ingredientes, no es imposible, pero sí demanda mucho tiempo de preparación”, argumentó.
A parte de los diferentes tipos de ramen, en este lugar ofrecen varios platos con base en el arroz japonés, vegetales, pollo, entre otros. Además, manejan una línea de postres que son muy demandados en Japón.
El 2,42 % de Quito no tiene servicio de agua: hay barrios capitalinos donde el agua llega por horas
Por ejemplo, tienen un cheesecake japonés, más conocido como floppy, que se ha ganado el cariño de los niños al ser una especie de torta que se mueve. También podrán degustar de una creación de la casa, el helado de jengibre, una diferente manera de saborear este ingrediente natural.
El local de Quito está ubicado en la calle Luis Cordero y Toledo, en el sector de La Floresta, en el centro norte de la ciudad. Desde su inauguración del 30 de junio, los clientes han acudido en buena manera, esto lo agradecen sus propietarios, quienes sueñan con crear más sucursales. (I)