Publicidad
El emprendimiento de Erik Torres nació con la compra de dos cachorros.
Ante la falta de empleo, una periodista junto con su hermana y su madre tienen emprendimiento.
La empresaria decidió fortalecer su cultura kichwa puruhá a través de la moda, es cabeza de la empresa familiar que tiene tiendas en Quito, Guayaquil y Riobamba
Marisol Mero, propietaria de Musa Cacao, es parte de la serie de EL UNIVERSO: ‘Así se emprende en Ecuador’, segunda temporada.
La pandemia del coronavirus afectó a las exportaciones de pequeños negocios que ahora buscan retomar mercados.
Librerías de Guayaquil han cerrado sus puertas luego de ser víctimas de los extorsionadores. Otros espacios replantean la forma de reforzar la seguridad.
En el garaje de su abuela, en la Alborada, Julio Chang Magallanes abrió en el 2019 su emprendimiento Rukito Grill & Drink.
Empresarios y administradores vivimos un constante vía crucis, con permanentes “paradas” que nos impiden planificar a corto y mediano plazo.
En este club están las Multilatinas, empresas que salieron al mundo, exportaron, hicieron alianzas internacionales que consolidaron en el tiempo.
La institución prevé después ofertar el alquiler de las prendas a otras instituciones de la capital.
La inversión es de $150.000. Con el tiempo se espera ampliar la muestra y contar con el apoyo de empresas privadas.
Miguelina, Micaela y Melina declararon a la prensa de su país que no les alcanzaba el salario. Otros profesores tienen interés en sumarse a esta polémica Pyme
La actriz interpuso una demanda a Luis Miguel por incumplimiento del pago de manutención, aunque gracias a sus negocios mantiene cómodamente a sus hijos
El progreso del país está en que todos entremos al convite de la vida en igualdad de condiciones.
Busquemos una segunda fuente de ingreso honesta, ahora, y no en el ocaso de nuestra vida.
La modelo y empresaria atrajo la mirada de su fans y de los haters al posar desde una piscina en Riad con un diminuto bikini de Calzedonia
En mayo del 2004 abrió CRF Comunicaciones, estuvo los primeros tres meses sin clientes y ahora tiene 18.
Entre $ 750 y $ 32.000 se invierten en marcas que tienen como principal plataforma las redes sociales.
Con un financiamiento de $ 2 millones se busca construir un ambiente más inclusivo y escalar los negocios de mujeres de comunidades tradicionalmente marginadas.
Creó su empresa en Estados Unidos: Wambra Viajera LLC y la define como una comunidad de mujeres viajeras y futuras nómadas digitales.