El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de la parroquia Bulán Paute firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para controlar y disminuir la población de mosca de la fruta, con el objetivo de proteger la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria.
El objetivo del convenio es implementar trampas y aplicar un control orgánico-químico para la mosca de la fruta y el control de la incidencia en las huertas frutícolas, además de potenciar la producción frutícola mediante la capacitación a productores.
Publicidad
Dentro de las metas establecidas en el convenio se establece el control de 40 hectáreas de frutales, la capacitación a 60 productores y 180 beneficiarios indirectos, así como aumentar el rendimiento anual de frutas.
La inversión conjunta para este proyecto es de aproximadamente $ 8.570, aportados por el Gobierno Parroquial Bulán en la compra de insumos y el MAG en asistencia técnica.
Publicidad
“El trabajo coordinado es esencial para la protección de la producción agrícola y la garantía de la seguridad alimentaria”, señaló Roxana Torres, directora distrital de Azuay del MAG.
La Ceratitis capitata o más conocida como mosca de la fruta es considerada una de las plagas de mayor importancia económica para la producción frutihortícola, debido a los daños que produce en la fruta y a las pérdidas económicas asociadas. (I)