Publicidad
La hormiga roja de fuego es una especie invasora que provoca un gran impacto en los ecosistemas, la agricultura y la salud humana.
Estos insectos voladores de los que existen 3500 tipos en el mundo pueden ser molestosos
En el mensaje va incluida la reserva territorial de su posición dominante, por si otros compañeros seducen a las ya conquistadas en esa copa del árbol.
Las autoridades deben hacer fumigaciones continuadas en el país, de mosquitos, ratas, antes de que empiecen las lluvias por El Niño.
La nueva especie fue bautizada con el nombre científico 'Sadala rauli'.
Las cochinillas (insectos de plantas) son importantes en el ecosistema. Cuidado las exterminan con plaguicidas peligrosos para la salud de flora, fauna, hombre.
Mantener la despensa limpia y fresca ayuda a evitar que aparezcan estos insectos.
La fundación La Iguana señala que la plaga empezó a incrementarse entre el 2019 y 2020 y ahora se volvió permanente.
Tragarse accidentalmente un insecto puede suceder al caminar por la calle, andar en bicicleta o dormir.
Estos insectos pueden generar incomodidad, debido a sus característicos saltos y sonidos.
Sigue estos consejos para que los grillos se alejan de sus vivienda o jardín.
Salinas necesita regeneración de vías, barrios, ciudadelas; fumigación, limpieza de basura, monte, tierra; y seguridad por los delincuentes y extorsionadores.
La Jefatura de Control de Vectores dispone de 82 operarios de fumigación y desratización.
Las autoridades tienen que trabajar limpiando vías, calles, playas, terrenos; realizar fumigaciones de insectos en General Villamil, Playas.
El estudio mostró que las polillas transportaban más polen de lo que se pensaba anteriormente.
Samuel Galotuña, el apicultor, hace un llamado a dejar de fumigar con pesticidas tóxicos y a solo producir miel pura.
Es maltrato a la vida de niños y maestros que desarrollen las clases en escuelas deterioradas y entornos de insalubridad, delincuencia.
El dengue, enfermedad esparcida por mosquitos, es endémico en Ecuador, y la temporada de lluvias propicia el nacimiento de los insectos.
Los rateros nos ‘ahogan’; ratas, cucarachas de aguas servidas, mosquitos, moscas, basura, ‘nadan’ en calles inundadas.
Cuidado con el dengue, por los mosquitos. Pido a la alcaldesa que mande a cortar montes y fumigar parques, plazas, malecones...