Publicidad
Esta feria forma parte de la iniciativa Hand in Hand de la FAO, que además incluye otros cinco productos: cacao, pitahaya, café, plátano y guanábana.
En lo que va del gobierno, la institución ha atendido más de 33.000 operaciones de crédito en la provincia de Manabí por un monto superior a los $ 113 millones
La legislación ecuatoriana prohíbe el uso de semillas modificadas genéticamente, pero no para efectos de investigación.
La entrega de los insumos por parte del Ministerio de Agricultura fue a 77 beneficiarios de sectores de Baba y Vinces.
Un proyecto de agricultura urbana cuenta con 2.300 huertos en todas las parroquias del Distrito Metropolitano de Quito.
2′693.210 habitantes de la ruralidad viven con menos de 89 dólares al mes, son 235.820 más que en junio del 2022.
Esperan que el nuevo presidente haga un gobierno funcional que legisle en función de la sociedad que lo va a elegir.
Es urgente fortalecer los gremios de productores y exportadores, que se destaquen por su lucha en los foros internacionales reclamando mejor cotización.
Uno de los objetivos es que los productores ahorren los costos de producción y superen las limitaciones que tienen en el mercado.
Más de 3.000 pequeños productores se beneficiaron.
Los agricultores deberán poner a punto los canales de drenaje y las vías de acceso a las fincas, continuar con los planes de fertilización...
Este programa merece el reconocimiento de la sociedad, es una técnica ganadora en la medida que tenga respaldo gubernamental.
Actualmente están sembradas más de 632.000 hectáreas de cacao en el país, según la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao del Ecuador.
A fines de esta semana e inicios de la próxima está previsto que realicen el primer embarque de la gramínea, que llegaría a finales de agosto
Las acciones de soberanía alimentaria, cualesquiera sean las circunstancias, serán misión del nuevo gobierno.
Estas variedades se consiguieron tras 16 años de investigación.
Seguiremos expectantes de los planteamiento que harán los aspirantes, allí sabremos si lo agrario está en el centro de sus preocupaciones.
Las víctimas retornaban a sus hogares. Otros dos hombres resultaron heridos.
Entre los pedidos está la creación de un fondo de contingencia, además de la entrega de kits agrícolas completos para todo tipo de cultivos.
Uruguay informó sobre estas facilidades para exportar a Ecuador 63.246 toneladas de arroz. Sin embargo, ni la procedencia ni la cantidad están confirmadas aún.