La Defensoría del Pueblo, a través de un comunicado, expresó su preocupación por la actuación de agentes de la Policía que reprimieron a personas durante las movilizaciones del 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La noche de los acontecimientos el Mecanismo para la Prevención de la Violencia Contra la Mujer y Basada en Género de la Defensoría coordinó tareas con las delegaciones de Pichincha y Guayas. De ahí se evaluaron las acciones a seguir en cada caso y “se inició una investigación defensorial, a fin de garantizar y tutelar los derechos humanos de las presuntas víctimas”, informó la institución.
Publicidad
Se reportan incidentes en marchas por el Día de la Mujer, en Guayaquil, Quito y Cuenca
La Defensoría señaló que la Constitución garantiza el derecho a asociarse, reunirse y manifestarse en forma libre y voluntaria. Y recordó a las autoridades que el artículo 9 de la Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres establece, entre otros aspectos, “el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado y los derechos de libertad a manifestarse y a expresarse”.
Con el fin de esclarecer los hechos, la Institución Nacional de Derechos Humanos anunció que las unidades defensoriales se mantendrán alertas y emprenderán las acciones que sean pertinentes. De ser el caso, se impondrán sanciones a través de las autoridades competentes, apuntó la Defensoría.
Publicidad
En Quito, la movilización por el Día de la Mujer terminó en enfrentamientos con la policía, que bloqueó el acceso de mujeres que pretendían llegar a la Plaza Grande, en el centro histórico. Las manifestantes, algunas con antorchas encendidas, trataron de acceder derribando las vallas metálicas y lanzaron pintura a los escudos de los agentes.
Los uniformados dispersaron a la multitud utilizando gas pimienta y con el apoyo de la Policía Montada. Además, durante la represión, agentes golpearon con sus toletes a varias personas. Estos hechos fueron difundidos en redes sociales, mediante videos y fotografías.
La directora de la encuestadora Perfiles de Opinión, Paulina Recalde, y su hija también resultaron agredidas. Recalde denunció el ataque a través de su cuenta de Twitter y publicó una fotografía de la marca que le quedó en la espalda debido al golpe. “Gas pimienta y toletes a mi hija y a mí por marchar en Quito 8M. La policía no cuida en mi país, violenta”, reclamó.
La Policía Nacional se pronunció este miércoles por lo sucedido y explicó que un grupo de personas intentó ingresar a zonas que estaban restringidas. Que se procedió “con la finalidad de precautelar el orden público y bienestar general”. (I)