Publicidad
Luego de una reunión, los representantes de los GAD parroquiales caminaron con destino a Carondelet.
Los transportistas están indignados ante la falta de respuesta del Gobierno nacional.
El alcalde, Alexis Matute, y dos concejales se unieron a la manifestación
En los exteriores de esa sede diplomática se colocaron vallas metálicas y hubo unos 30 policías que resguardaron sus instalaciones.
Israel declaró estado de guerra contra Hamás, que está desplegado en la Franja de Gaza.
Los manifestantes chocaron con la policía en los alrededores de la sede de Gobierno.
This is Rigged ha estado participando en una serie sostenida de acciones diseñadas para atacar a los principales proveedores de combustible en Escocia.
La Fiscalía indicó que se practican varias diligencias por los desmanes y hay dos detenidos.
Los disturbios se han dado tras la muerte de un adolescente baleado por un policía.
La manifestación está planificada para el sábado 1 de julio, a las 15:00, en la av. Malecón y Olmedo.
La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) estimó que cada paralización le cuesta al Ecuador unos $ 1.000 millones.
El exmandatario enfrenta un juicio por malversación de fondos en relación con el dinero pagado en negro a una estrella porno en 2016.
Analistas ven este giro como el interés por seguir obteniendo buenos resultados electorales y mantener visibilidad aprovechando causas coyunturales.
Con pancartas, tambores y banderas llegaron a la Plaza Grande, en el centro de Quito.
Ya no es solo la inseguridad, narcoviolencia, corrupción, sino grupos que siembran terror causando paralización y destrucción del país.
Recuerden cuánto perdió el país en otros paros, ya que ‘líderes’ políticos hicieron lo que les dio la gana; deberían estar en la cárcel.
Por qué no exigió el señor Iza la lucha contra la corrupción y el desarrollo del narcotráfico, como sí lo hicieron otros sectores indígenas desde hace 14 años.
Organizaciones de mujeres y feministas ratificaron su participación como una reivindicación por el Día Internacional de la Mujer.
El pueblo está en la obligación de defender la democracia, no debe asustarle las amenazas de paralización y destrucción de Quito por tercera vez.
Sobre el descontento y las amenazas al Gobierno, de agrupaciones indígenas y sus líderes, de realizar un paro nacional.