La alerta de productos contaminados con plomo que se comercializan en Ecuador ha causado preocupación en la ciudadanía, que espera de las autoridades conocer más detalles para evitar consumir esos alimentos.
La Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) busca plomo en 42 alimentos con canela que se comercializan en el país y los resultados se conocerán esta semana,. No obstante, en el territorio nacional circulan 926 productos que contienen canela.
Publicidad
La Arcsa busca plomo en 42 alimentos con canela que se comercializan en Ecuador
A las 10:00 de este jueves, 4 de enero, en Guayaquil se dará una rueda de prensa para informar los avances de la investigación de presuntos productos alimenticios contaminados. Estarán Daniel Sánchez, director ejecutivo de Arcsa, entre otros funcionarios.
Por el tema, el director de Arcsa fue llamado a comparecer ante la Asamblea Nacional la semana anterior. Ana Herrera, vicepresidenta de la Comisión de Salud, señaló que este viernes acudirá a la Legislatura el ministro de Salud, Franklin Encalada.
Publicidad
Su comparecencia será por otro tema, dijo la asambleísta, pero se aprovechará la oportunidad para consultarle qué hará el Ministerio de Salud Pública (MSP) ante la alerta.
Herrera sostuvo en el programa Visionarias que la información proporcionada por Daniel Sánchez no establece responsabilidades respecto a lo que ha ocurrido con las empresas que distribuyen los productos de los que se sospecha estarían contaminados.
“Creo que es un tema que hay que ir hasta las últimas consecuencias. Esto debe servirnos para alertarnos, nosotros le decíamos al director de la Arcsa, porque él decía llevo poco tiempo, y a veces esa es la excusa de algunas autoridades que no saben cómo manejar. Y yo lo que digo es puede ser que él en la dirección lleve poco tiempo, pero la Arcsa es un organismo que debe manejarse y debe trabajar independientemente de quién esté a la cabeza”, expresó la legisladora.
Herrera sostuvo que no es posible que cuando haya importaciones de productos solo se haga un registro de control de ingreso y no un muestreo con análisis de laboratorio. Por eso, dijo, la exdirectora de la Arcsa también sería llamada a comparecer ante el Legislativo.
El análisis de la entidad a los 42 productos es una de las acciones que se han ejecutado luego de varias alertas de presencia de plomo en alimentos. La primera se dio en Estados Unidos, donde decenas de niños se intoxicaron por consumir compotas fabricadas en Ecuador.
Días después el Centro de Estudios Ambientales y Químicos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Cesaq-PUCE) anunció que encontró plomo en dos marcas de salsas de tomate, una de salsa BBQ y una de canela en polvo. Sin embargo, la institución no publicó los nombres de esos productos por asuntos legales.
Para la asambleísta Ana Herrera es indispensable identificar los productos contaminados y sacarlos del mercado.
La Arcsa ya comunicó sobre dos productos contaminados: la compota de mango orgánico Wanabana, fabricada por Austrofood S. A. S., y la canela en polvo Los Nogales, de Negasmart S. A. (I)