Hay semillas que tienen infinitas propiedades a favor de la salud. El caso de los piñones, que provienen de las escamas de las piñas, que a su vez nacen de los pinos, cuentan con nutrientes esenciales para el beneficio del organismo, ya que están compuestos de ácidos grasos, vitaminas y minerales que los hacen muy saludables de acuerdo con La Vanguardia.
Estas pequeñas semillas aromáticas, alargadas y de color blanco tienen un sabor muy similar al de las almendras, aunque más dulces, y tienen la cualidad de prevenir la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, e incluso el cáncer.
Publicidad
Su valor nutricional es el siguiente: calorías 673, grasas totales 68 g, sodio 2 mg, potasio 597 mg, hidratos de carbono: 13 g, fibra: 3,7 g Azúcares 3,6 g, proteínas 14 g y magnesio 251 mg.
Beneficios de los piñones
Ayudan a prevenir enfermedades cardiacas: esta semilla tienen antioxidantes, fitoesteroles y grasas monoinsaturadas, nutrientes encargados de mejorar la salud del corazón así como controlar los niveles de colesterol malo. Todo esto evita que el organismo padezca de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, infartos o derrames cerebrales. La presión arterial alta también se puede nivelar gracias al magnesio y el potasio, reseña Tua Saúde.
Publicidad
Cómo sembrar semillas en simples pasos para tener un huerto saludable y de catálogo
Disminuye el azúcar en la sangre: tanto las propiedades antioxidantes como las fibras y proteínas que se encuentran en los piñones, sirven para bajar los niveles de azúcar en la sangre si se consumen después de cada comida. Esto mejora la sensibilidad a la comida y es útil para controlar la prediabetes y la diabetes. La diabetes puede estabilizarse gracias al manganeso que contienen.
Prevención contra el cáncer: el piñón contiene óptimas cantidades de vitamina E y compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden neutralizar los radicales libres y así evitar el daño celular y el crecimiento de células cancerígenas.
Estas semillas son compatibles con la carne, el pescado, las verduras, las ensaladas, los postres y dulces. En la actualidad se pueden conseguir como aceite de piñón, que es muy usado para las dietas de adelgazamiento gracias a que tiene un efecto saciante, según Meditts.
Pese a todos sus beneficios, es recomendable que este fruto seco se coma de forma moderada. Ante esto, se debe tomar un puñado de piñones y mezclarlo en todos los alimentos que se consuman durante el día.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuáles son las causas que generan la diabetes?
- ¿Cuándo se considera que una persona es hipertensa?
- Estos son los diez tipos de cáncer más mortales en Ecuador; se detectan más en mujeres