Entre los alimentos sugeridos en una dieta saludable se encuentra el tomate, fruto de la planta conocida como tomatera de la familia de las solanáceas. Sin embargo, su consumo en exceso puede resultar perjudicial por eso debe saber quiénes no pueden comer tomates.
La verdura que fortalece los pulmones y contiene vitaminas A, C y K, potasio y hierro
Los tomates están cargados de proteína, carotenoides, vitamina C, vitamina A y minerales como calcio, fósforo, potasio y sodio, según menciona la Fundación Española de la Nutrición.
Publicidad
Este alimento resulta muy versátil en la preparación de comidas ya que se puede comer crudo después de lavarlo o se procesa para la preparación de jugos y salsas.
Según cita el medio Semana, gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y diuréticas se le atribuyen beneficios como:
Publicidad
- Mejorar la circulación sanguínea
- El cuidado de la piel
- Protege la vista
- Mantiene el sistema inmune
- Ayuda a bajar de peso
- Mejora el estreñimiento
- Previene enfermedades del hígado
- Previene la anemia y el envejecimiento prematuro
¿Quiénes no deben comer tomates?
A pesar de ser un alimento recomendado en las dietas por su alto contenido de agua y pocas calorías, también tiene un sabor entre dulce y ácido que puede afectar a ciertas personas.
Desde el medio Última Hora se menciona cuáles son las personas a las que no se les aconseja comer tomate debido a las siguientes afecciones:
- Llagas o aftas en la boca
- Alteraciones en el aparato digestivo
- Si sufre reflujo esofágico, acidez de estómago, úlceras estomacales
- Personas con alguna patología renal
- Si tiene el ácido úrico alto
- Si padece trastornos inflamatorios
Debe tener en cuenta que comer tomates todos los días puede tener efectos en su salud por los ácidos que produce en el estómago y por su alto contenido de potasio que no favorece a los que padecen enfermedades renales.
Según indica la columna Vidae de Mundo Deportivo estos son algunos de sus efectos:
- Erupciones cutáneas o alergias si es intolerante a la histamina
- Dolor o hinchazón en las articulaciones
- Formación de cálculos renales
- Un tono naranja en la piel
- Provocar ardor en el estómago por el ácido
(I)