Para nadie es un secreto que las vitaminas son esenciales para el buen el funcionamiento del organismo. Sirven para aumentar las defensas, para el cuidado de la piel, para el cabello, para el dolor en las articulaciones, y de los huesos.
Sin embargo, debe existir un equilibrio en el consumo de las vitaminas y es importante evitar su abuso, pues esto podría traer consecuencia desfavorables a la salud.
Publicidad
La mayoría de las vitaminas las venden en las farmacias sin necesidad de una receta o alguna indicación médica. Por eso, muchas personas sin consultar la opinión de los especialistas pueden adquirirlas.
Las vitaminas se comienza a utiliza, por diversas razones. Cansancio, apatía, pérdida de cabello, falta de apetito, entre otras. Sin embargo, no debes abusar del consumo de las vitaminas. Aquí te explicamos por qué.
Publicidad
5 batidos cargados de frutas y vitaminas para elevar el sistema inmune
Qué pasa si consumes demasiadas vitaminas
Las vitaminas de los grupos B y C, al no ser liposolubles no se almacenan en la grasa, se expulsan por la orina y no hay tanto riesgo. Esta característica hace difícil tener una sobredosis de estos grupos.
No obstante, debemos tener más cuidado con la vitamina A, explicó la doctora Nogués, responsable de la Unidad de Nutrición del Centro Médico Teknon, al diario La Vanguardia.
Una sobredosis de la vitamina A puede causar piel seca y áspera, labios agrietados, pérdida de cabello, irritabilidad, dolor de cabeza, enzima hepática alta en la sangre o enfermedad hepática. Mientras que una sobredosis más grave puede provocar problemas digestivos como vómitos.
Las vitaminas qué deberías tomar según tu edad
Mientras que un exceso de vitamina D puede ocasionar diaño al riñón y al corazón, también provoca náuseas, vómitos, estreñimiento.
Para finalizar, la especialista indicó que una sobredosis de vitamina C podría causar diarrea, náuseas y cólicos estomacales. Asimismo, señaló que el exceso de vitamina C empeorar el aumento de hierro y puede dañar los tejidos del cuerpo.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Los ocho alimentos que aportan más colágeno a la piel que las cremas y otros tratamientos cosméticos
- Los alimentos que no debo comer para evitar el acné
- Con estos alimentos puedes aumentar la melatonina de forma natural y dormir profundamente toda la noche
- Si consume estos alimentos a diario dormirá tranquila y plácidamente como un bebé