Si eres de las personas que entrena en un gimnasio, seguro has notado que hay personas que llevan un cinturón. Este se suele usar para levantar pesas, pues garantiza una mayor protección de la columna al momento de alzar mucho peso.
Sin embargo, algunos lo usan por moda, por destacarse, y porque existe una creencia de que el cinturón otorga poder y supremacía. En las mujeres, se ha formado una teoría de que este cinturón de halterofilia ayuda a marcar la cintura y no es así, al menos no este tipo de implemento.
Publicidad
¿Son efectivas las fajas abdominales para reducir la cintura?
De acuerdo con Alberto García, entrenador personal consultado por Men’s Health, este cinturón tiene una función muy clara y definida y es “estabilizar la columna vertebral a la hora de hacer levantamiento de pesas en ejercicios”.
De allí que si dentro de tu rutina estás incluyendo movimientos con barras y pesas, es ideal que utilices esta faja que ejerce presión en la zona intra-abdominal para un mejor equilibrio del cuerpo. Los ejercicios en los que deberías llevarlo son:
Publicidad
- Sentadillas.
- Press militar de pie.
- Peso muerto
- Si sufres problemas lumbares.
El instructor hace énfasis en que las personas que no están alzando peso no deberían emplear el cinturón de fuerza, ya que podría sufrir alguna lesión y debilitamiento de la columna. Además, su uso excesivo también es peligroso. Es recomendable que discuta este tema con su entrenador personal.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuatro ejercicios perfectos para acelerar el metabolismo y lucir una musculatura marcada
- Estos son los alimentos que debes evitar si quieres acelerar el metabolismo y bajar de peso
- ¿Quieres activar tu metabolismo al amanecer? Con estos tres ejercicios puedes hacerlo sin mucho esfuerzo
- ¿Por qué es diferente el metabolismo de cada persona?