Es cierto que hay quienes prefieren hacer deportes en la mañana antes del trabajo mientras que otros se sienten a gusto entrenando durante la pausa para comer y así dividir el día.
También hay quienes se inclinan por acudir al gimnasio en la noche luego de terminar de trabajar para liberar el estrés y sin limitaciones de tiempo; pero, ¿qué opina la ciencia con respecto a los horarios ideales para hacer deporte?
Publicidad
Organizar el horario de entrenamiento de fuerza está relacionado a las variables el volumen, la intensidad o la frecuencia. La hora a la que una persona puede hacer sus ejercicios puede marcar una leve diferencia en los resultados, todo dependerá de cuáles son los hábitos de vida que se tenga, reseña Vitónica.
Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio
Esta respuesta puede ser sencilla para los científicos, pues estudios han revelado que el momento ideal para hacer ejercicio siempre dependerá de cuáles objetivos físicos se persiguen, reseña el portal especializado Techno Gym.
Publicidad
La mejor hora para hacer ejercicio y ganar masa muscular
Para ganar masa muscular: en este caso lo ideal será entrenar a media tarde, pues así se aprovecha el pico de testoterona así como el incremento gradual de la temperatura corporal.
Las mejores vitaminas que puedes tomar para ayudarte a subir de peso y ganar masa muscular
La mejor hora para hacer ejercicio y bajar de peso
Para bajar de peso: para este objetivo el mejor momento del día será temprano por la mañana, pues así la persona se beneficia de la activación que proporciona el pico de cortisol (entre las 6:00 am y las 7:00 am) así como la hormona de crecimiento, que aún no se encuentra muy baja. Todo esto en conjunto sirve para quemar grasa de manera más efectiva.
Entrenamientos según el estilo de vida
No obstante, esos horarios no son obligatorios, pues esto dependerá de cuál es el estilo de vida que pueda tener cada persona. También se pueden destacar los beneficios que produce al organismo entrenar en distintos horarios:
- En la mañana: es útil para despertarse y comenzar el día fresco y con más energías.
- En la tarde: puede sigtnificar una pausa útil en la jornada laboral para recargar energías.
- En la noche: ayuda a liberar el estrés acumulado en el día.
(I)