Aunque lo cierto es que el aspecto de nuestros gemelos se debe a la genética que hemos recibido, es posible mejorarlos y realizar cambios cuando se los ejercita de forma correcta, afirma una publicación del sitio web Entrenamiento.com.
El artículo señala que es importante conocer qué músculos deben trabajarse para desarrollar nuestros gemelos, y se trata principalmente del gastrocnemio, sóleo, tibial anterior y posterior y el peroneo largo. Estos músculos nos permiten realizar cuatro importantes movimientos:
Publicidad
- Levantarte sobre los dedos de los pies o “ponerse de puntillas”: involucra el gastrocnemio, el sóleo, el plantar y el tibial posterior.
- Dorsiflexión, el cual se produce cuando intentamos llevar los dedos de los pies hacia las rodillas: este movimiento es posible gracias al tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, extensor largo de los dedos y el peroneo anterior.
- Inversión de la pierna, cuando rotamos hacia dentro el tobillo: intervienen el gastrocnemio, sóleo, el tibial anterior y posterior y el plantar.
- Eversión, cuando realizamos una rotación de los pies hacia afuera: se realiza con el peroneo largo, peroneo corto y tercer peroneo.
Cinco ejercicios que trabajan todo el cuerpo al mismo tiempo
¿Cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar los gemelos?
En la publicación de Entrenamientos.com se recomienda una serie de ejercicios ideales para quienes desean trabajar los gemelos, tomando en cuenta los músculos por los que están conformados.
Para trabajar el gastrocnemio y el sóleo:
Publicidad
- Elevación de talones en máquina de pie
Realiza repeticiones de entre 15 y 25.
- Elevación de talones de pie con mancuernas
Haz series de 15 a 25 repeticiones.
Los ejercicios más efectivos para fortalecer glúteos y piernas en casa
- Prensa con piernas estiradas
Completa series de 15 a 25 repeticiones.
- Sóleo sentado en máquina
Trabaja con series de 50 a 75 repeticiones.
Ejercicios para ayudar a mejorar la postura corporal
Para trabajar el tibial anterior, la sugerencia del portal web es realizar una dorsi-flexión del tobillo con una banda elástica para crear resistencia, tal como se ve en el siguiente video. Realiza series de entre 20 y 40 repeticiones.
Otra recomendación que se incluye es entrenar con estos ejercicios de tres a cuatro series con cada uno, dos veces por semana. En poco tiempo notarás cambios bastante significativos, tanto a nivel de fuerza/resistencia como estético. (I)