Para mantener una buena salud y prevenir enfermedades tan graves como el cáncer de colon, es crucial realizar ajustes en la alimentación desde ahora.
Conozca los síntomas de los cinco tipos de cáncer más mortales a nivel mundial
La clave de una vida saludable se oculta en lo que comemos, y es importante reconsiderar la presencia de alimentos perjudiciales en nuestra dieta, ya que muchas veces desconocemos su impacto en el organismo.
Publicidad
Si se desea reducir el riesgo de cáncer de colon, es fundamental prestar atención a los alimentos que forman parte de la dieta diaria.
¿Qué es el cáncer de colon?
El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal, es una enfermedad en la que las células en el colon se multiplican sin control.
Publicidad
El colon es una parte del intestino grueso que constituye la última parte del sistema digestivo. Este tipo de cáncer se forma a partir de las células llamadas pólipos, que pueden desarrollarse lentamente durante varios años antes de presentar síntomas, menciona la Clínica Mayo.
Por otro lado, la American Cancer Society, señala que el cáncer colorrectal es la primera causa de muerte por cáncer en Estados Unidos, como señala El Español.
Alimentos para prevenir el cáncer de colon
Para la prevención de esta enfermedad, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, citada por Express, menciona una investigación que sugiere que el 54% de todos los cánceres de intestino, podrían prevenirse haciendo cambios en el estilo de vida y en la dieta con la incorporación de estas frutas:
1. Frutas cítricas
El gastroenterólogo Joseph Salha menciona en su cuenta de TikTok y reseñada por el diario británico, que las frutas cítricas se destacan por su capacidad para reducir el riesgo de cáncer de estómago y colon.
2. Sandía
El especialista también resalta la importancia de la sandía en la dieta, explica que su consumo puede reducir el riesgo de cáncer de colon en un 26%. Este efecto se atribuye al contenido de antioxidantes como el licopeno, agua y electrolitos presentes en esta popular fruta.
3. Kiwi
En cuanto a los kiwis, el doctor Salhab destaca que pueden contribuir a reducir el daño al ADN dentro del colon y promover movimientos intestinales saludables.
4. Manzanas
Por otro lado, las manzanas, conocidas por su practicidad, pueden reducir el riesgo de cáncer de colon en un 25%. También mejoran la salud intestinal.
Alimentos que no se deben comer
La prevención del cáncer de colon implica evitar ciertos alimentos, entre ellos:
1. Embutidos
La mioglobina presente en los embutidos aporta hierro hemo, que puede interactuar con otros compuestos. Esta interacción puede generar radicales libres, moléculas inestables capaces de dañar el ADN celular, explica El Español.
Ese medio agrega que otro problema es que los embutidos contienen nitrosaminas, aditivos utilizados para mantener la estabilidad y el color del producto.
2. Miel y confituras
Consumir alimentos con altos índices glucémicos no es recomendable de forma diaria o continua. El Español menciona varios estudios que señalan una asociación entre estos azúcares y un aumento del riesgo de cáncer colorrectal. Aunque no es el único factor, los científicos subrayan su relevancia en la incidencia de este tipo de cáncer.
3. Carne roja
La presencia de mioglobina hace que la carne roja esté catalogada como probablemente cancerígena. Un estudio, citado por el diario español, realizado por la Universidad de Harvard investigó el impacto de la carne en el organismo.
Los expertos analizaron los hábitos alimenticios de 121.342 participantes sin enfermedades previas a lo largo de varias décadas, y determinaron que un 9,3% de las muertes en hombres y un 7,6% en mujeres podrían haberse prevenido si todos hubieran consumido menos de 42 gramos al día de carne roja.
4. Frituras y ahumados
“Las frituras, ahumado o el cocinar a la brasa, generan aminas, unas sustancias que favorecen el daño al ADN, provocando mutaciones celulares que pueden convertirse en la antesala de la génesis de tumores”, así lo explica José Gallardo, nutricionista especializado en obesidad y sobrepeso consultado por el portal español.
Estos hallazgos resaltan la importancia de la dieta en la prevención del cáncer de colon, lo que subraya la relevancia de adoptar hábitos alimenticios saludables para reducir el riesgo de esta enfermedad. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Este ejercicio puede ser más eficaz que la actividad aeróbica para reducir la presión arterial y además ayuda a mejorar la memoria
- Los 10 alimentos con alto contenido de hierro que te ayudarán a prevenir los síntomas de la anemia
- ¿Por qué salen ojeras aunque se duerma bien?: Estas son las vitaminas y minerales que faltan en tu alimentación si tienes áreas oscuras debajo de los ojos