Publicidad
El ecuatoriano le tiene miedo al diagnóstico, dice Glenda Ramos.
En 2021, se registraron más de 1,1 millones de casos en el mundo, con cerca de 100 mil muertes.
"Extraño mi pelo largo, que fue mi sello por mucho tiempo", confesó la deportista y expresentadora de TV en Instagram en medio de su batalla contra el cáncer.
La actriz era conocida por interpretar a la ingeniosa hermana menor Dee Thomas en la comedia de los años 70 '¡Qué está pasando!'.
El actor, de 48 años, se encontraba en excelente forma física cuando recibió el diagnóstico en noviembre de 2024.
La ecuatoriana lucha contra un cáncer de ovarios (casi en etapa 4) que le diagnosticaron a principios del mes de mayo de este año.
Gabriela Zunino dirige la fundación de acompañamiento a niños con cáncer y sus familias.
Muchas señales iniciales del cáncer de colon son sutiles y, por ello, se suelen pasar por alto o atribuirse a problemas menos graves.
A quienes atraviesan tormentas similares, les digo esto: no eres tu diagnóstico; eres tu coraje...
Fue 29 de julio de 2024. Amy, entonces una niña inquieta que saltaba y jugaba sin parar, comenzó a verse pálida. Entonces, le diagnosticaron leucemia.
“Me cuesta respirar, pero me dieron de alta anoche (odio estar en el hospital) y continuaré la investigación como paciente ambulatoria", expresó la artista.
El tratamiento se basa en datos genéticos individuales y será aplicado de forma experimental.
La celebridad explicó que hace cinco meses la cirugía parecía imposible, pero que ahora hay esperanzas.
de la misma forma que las vacunas contra infecciones virales como la gripe, muchas vacunas contra el cáncer están hechas para ayudar al sistema inmune
La expresentadora de televisión ecuatoriana se sinceró en un nuevo video. Ella se está sometiendo a un tratamiento contra el cáncer en Estados Unidos.
La presentadora y atleta ecuatoriana sigue corriendo. El cáncer no ha frenado su impulso por mantenerse activa.
La clave está en la fermentación, ese proceso milenario que ayuda a producir el yogur, kimchi o hasta el pan de masa madre.
Esta especialista con más de dos décadas de experiencia indica que puede existir recurrencia incluso 20 años después del primer diagnóstico.
Los medicamentos usados para el cáncer de mama y pulmón tienen la capacidad para revertir cambios cerebrales asociados con esta enfermedad neurodegenerativa.
La expresentadora de televisión reconoce que el cuerpo le exige parar, aseguró que el tratamiento está funcionando y se mantiene con esperanza.