Para el buen funcionamiento del organismo es necesario consumir vitaminas mediante la alimentación o ingerir suplementos que ayuden a equilibrar los distintos sistemas del cuerpo.

El Universal explica que todas aquellas personas que están sanas y llevan una alimentación balanceada no requieren tomar vitaminas a diario a modo de suplementos, pues hay muchas comidas que son ricas en nutrientes y aportan vitaminas, proteínas y fibras para el bienestar.

Publicidad

Esta vitamina es recomendable durante el embarazo | Foto: Freepik

Las mejores vitaminas para cuidar de los intestinos

En el caso de los intestinos, científicos han coincidido que hay algunas vitaminas que sirven para el cuidado de estos órganos. Claro, es importante destacar que antes de tomar alguna decisión relacionada con el cambio de alimentación o salud, se debe consultar antes con un médico de confianza, reseña El Clarín.

  • Vitamina D para el intestino irritable: este nutriente ejerce una función importante en la regulación del sistema inmune del intestino, cuando falta en el cuerpo, aparecen las enfermedades inflamatorias intestinales.
  • Vitamina A para favorecer la protección del intestino: esta vitamina es importante para mantener un sistema inmune saludable; además, se requiere para mantener las mucosas saludables en todo el organismo.

Estas son las vitaminas que no se deberían tomar juntas: evita efectos negativos en tu organismo

  • Vitamina B12 y ácido fólico: permiten la formación y la maduración de los glóbulos rojos, al tiempo que favorece la síntesis del ADN. Más allá de eso, su función está asociada a los intestinos, ya que las bacterias en el microbioma intestinal humano se encargan de sintentizar y utilizar esta vitamina a su favor.
  • Vitamina C, el mejor antioxidante: este nutriente hidrosoluble es necesario para tener un crecimiento y un desarrollo óptimo. Es uno de los muchos antioxidantes que bloquean parte del daño ocasionado por los radicales libres. Al ser ingerida, este es absorbido por el intestino a través de un proceso llamado transporte activo saturable, que incrementa la cantidad de ácidos grasos de cadena corta, lo que sirve para la consolidación de la mucosa protectora del intestino.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias