La presión arterial alta, identificada médicamente como hipertensión, es “la elevación continuada de la presión en las arterias”, como lo define el Manual MSD y es el pincipal factor de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular, advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre las causas de la presión arterial alta se mencionan la obesidad, los hábitos de vida no saludables, como el sedentarismo, el consumo excesivo de sal, la ingesta de alcohol y el consumo de tabaco, entre otros factores que pueden prevenirse con una mejor alimentación, actividad física y eliminar el consumo de las mencionadas sustancias.

Publicidad

Ejercicios con sentadillas pueden ayudar a reducir la presión arterial

Como lo explican los Institutos Nacional de Salud de Estados Unidos (NHI, por sus siglas en inglés), la presión arterial normal es la que se ubica en 120/80 mm Hg; la alta es cuando “hay lecturas sistemáticas de presión sistólica de 130 mm Hg o más o lecturas de presión diastólica de 80 mm Hg o más”.

Además de dilatar los vasos sanguíneos, la vitamina E ayuda a “evitar la formación de coágulos de sangre en su interior”. Foto: Pixabay.

Vitamina E contra la presión arterial alta

Una reciente investigación, publicada en la revista Clinical Nutrition, señala que la vitamina E podría ayudar a combatir la hipertensión, al dilatar los vasos sanguíneos “y mejorar la función endotelial, lo que a su vez puede ayudar a reducir la presión arterial” publica El País.

Publicidad

Este nutriente que está presente en los alimentos es lipososuble, es decir, que se almacena en los tejidos grasos y en el hígado.

Tiene propiedades antioxidantes, “al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres”, explican los NHI.

Además de dilatar los vasos sanguíneos, la vitamina E ayuda a “evitar la formación de coágulos de sangre en su interior”.

A diario, los adultos requieren un promedio de 15 mg de este nutriente que puede obtenerse del consumo de los frutos secos, las hortalizas de hoja verde y los aceites vegetales, entre otros.

(I)

Te recomendamos estas noticias