Se sabe que una persona debería comer tres veces al día: desayuno, almuerzo y cena, pero los nutricionistas dicen que la primera comida es la más importante de toda la jornada. Este proporciona alrededor del 20 por ciento de la energía diaria, por lo que se recomienda su ingesta diaria.
Es conocido que el metabolismo desciende su ritmo a partir de los 25 años. Es ahí cuando tanto los excesos, así como el tipo de alimento, se combinan para generar un cúmulo de grasas incontrolables, si no presta atención a lo que come.
Cuando se llega a los 50 años, sosteniendo tal vez el mismo estilo de alimentación que en los 20, los problemas de salud que acarrea la obesidad, lo empujan a recurrir a una gran variedad de dietas, en especial las que le prometen magia para lucir “como en sus años de juventud”.
Si tienes 50 años o más estos son los alimentos que te aportan la mayor cantidad de calcio posible
Por eso, si tiene más de 50 años, incluso menos, y le cuesta adelgazar, podría estar cometiendo estos errores al desayunar.
Publicidad
Errores al desayunar después de los 50 años
Comer azúcares procesados en el desayuno
Lo primero que debe dejar de hacer después de los 50 es comer azúcar en el desayuno.
Los alimentos endulzados con azúcar y los que tienen un alto contenido de carbohidratos de quema rápida, que carecen de fibra, elevan rápidamente el nivel de azúcar en la sangre, lo que desencadena una montaña rusa de antojos, tal como publica tal como publica Eat this, Not That.
“La granola a menudo se promociona como ‘natural’, ‘baja en sodio’, ‘no transgénica’ o ‘sin gluten’, lo que suena saludable. Pero si lee la etiqueta de los ingredientes, a menudo está cargada de azúcar”, informa la experta en nutrición Jinan Banna.
“Hay 13 gramos de azúcares añadidos por tres cuartas partes de una taza”, señala la experta. Asimismo, esta alternativa no mantiene la sensación de saciedad y aporta muchas calorías con pocas vitaminas y minerales”. Le convendrá comprobar qué alimentos incluir en la compra.
Publicidad
Los expertos destacan, además, que completar el desayuno adecuadamente, contribuye a cubrir las necesidades de vitaminas y minerales, sin olvidar la presencia de compuestos bioactivos de gran interés para la salud resena Semana.
Cinco batidos cargados de frutas y vitaminas para elevar el sistema inmune
Saltarse el desayuno
Hay muchas personas que se saltan el desayuno excusándose en la falta de tiempo, hambre o costumbre.
Desde el Abecedario de la Nutrición, Laura González explica que esta comida es esencial cada mañana, porque el organismo viene de un ayuno prolongado y requiere de nutrientes para iniciar las actividades del día.
Comer productos que envejecen la piel
Será aconsejable alejarse de aquellos productos que propician el envejecimiento de la piel. De este modo, habrá que intentar no incluir tortitas, croissants y bollería a primera hora.
“Cuando consumimos estos alimentos, la elasticidad de la piel puede empezar a pasar factura, lo que provoca flacidez”, dice la nutricionista Lisa Richards, autora de ‘La dieta de la cándida’.
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Remedios para bajar el apetito de manera natural y no pasar hambre si haces dieta
- Estas son las principales vitaminas antiedad que garantizan que la vejez no te alcanzará tan rápido
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas
- Nutrientes e inflamación: La clave para no enfermar está en lo que ingerimos