Es un verdadero súper fruto seco, del que te puedes comer un puñado al día, “para aprovechar todos sus beneficios”. Se trata de las almendras, “altamente nutritivas y una fuente de vitaminas y minerales como vitamina E, magnesio y hierro”, indican en Infobae.
Las almendras son ricas en grasas saludables, manifesta la Secretaría de Agricultura de México, desde donde amplían que “contienen vitamina E y magnesio, muy buenos para la salud cardiovascular y cerebral”.
Publicidad
El consumo de almendras también da al organismo un aporte de vitaminas B1, B3, B5, B6 y E, reseñaba El Universo en octubre de 2023.
Comer almendras aporta vitamina B9 o ácido fólico, luteína y zeaxantina y vitamina A o retinol. Alimente + explica que la luteína y zeaxantina “son potentes antioxidantes y ofrecen una variedad de beneficios para la salud. Sin embargo, son más conocidas por proteger los ojos”.
Publicidad
Por donde se le mire es beneficiosa. Su fibra es importante para la salud digestiva y para mantener niveles óptimos de azúcar en sangre, indican en Infobae. Y sus proteínas resultan “esenciales para la reparación y construcción de tejidos en el cuerpo”.
Cada almendra brinda un 10% de carbohidratos de absorción lenta, lo que es necesario para ganar masa muscular, señala Alimente+.
Almendras, “campeonas” en calcio
Entre sus múltiples aportes, destaca el calcio que suministra al organismo.
En Cuerpo Mente se expresan de la almendra como una “auténtica campeona en calcio”.
Para que tengas una idea aseveran que “con solo una ración de 50 gramos (g) de almendras se pueden llegar a aportar 120 mg de este mineral: el mismo calcio que contienen 400 g de anacardos (merey o nuez de la India), 4 huevos pequeños, 1 yogur, 200 g de cacahuates (maní), 200 g de lentejas cocidas o un vasito de leche”.
La ingesta de almendras ayuda “a regular el peso y la presión arterial. Brindan altas dosis de energía, reducen el riesgo de desarrollar cáncer de colon” y, Alimente + suma que son claves para la piel y el cabelllo, mejoran el tránsito intestinal y mantienen un estado de ánimo positivo.
Cómo comer las almendras
Se puede utilizar para aliñar y enriquecer ensaladas, guarniciones, salsas o platos salados, dicen en ese sitio web.
El Universo reseñó que lo más sano es comerlas tostadas o al natural y sin sal añadida. Evite las fritas, saladas o con miel.
Si te apetece la leche de almendras debe saber que no contiene lácteos y Medical News Today resalta que “es una bebida baja en carbohidratos”. Es rica en vitamina E y contiene grasas saludables por lo que aseguran que “beberla con regularidad puede ser beneficioso para el corazón”.
(I)