La deficiencia de hierro puede provocar problemas de salud, ya que este mineral desempeña un papel crucial en el buen funcionamiento del organismo al formar parte de la hemoglobina. Además, también participa en la producción de energía, el funcionamiento del sistema inmunitario y la síntesis de ADN.
El hierro es esencial para la salud, pero debe mantenerse en un equilibrio adecuado. Tanto el exceso como la deficiencia pueden tener consecuencias. Por ejemplo, en ausencia de este mineral, se puede desencadenar la anemia.
Publicidad
La anemia es un trastorno en el cual la sangre no tiene la cantidad suficiente de glóbulos rojos sanos. Estos son los encargados de transportar el oxígeno a los tejidos del cuerpo. La anemia por deficiencia de hierro es bastante frecuente, según explica la Clínica Mayo.
¿Cómo saber si hay deficiencia de hierro?
La falta de hierro se manifiesta con unas señales de alerta que no se pueden ocultar, según la Clínica Mayo. Algunos síntomas de tener el hierro bajo son:
Publicidad
1. Cansancio extremo.
2. Palidez en el rostro o las uñas.
3. Antojos inusuales de sustancias no nutritivas, como hielo, tierra o almidón.
4. Dificultad para respirar.
5. Palpitaciones del corazón.
6. Dolor de cabeza.
7. Mareos.
8. Manos y pies fríos.
9. Inflamación o dolor en la lengua.
10. Uñas quebradizas.
¿Cómo prevenir la anemia?
Para prevenir la anemia se puede seguir una dieta saludable que incluya buenas fuentes de hierro y vitamina C, según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos (NHLBI).
Algunos alimentos que contienen hierro y que el organismo recomienda ingerir son la carne roja magra, salmón, tofu, vegetales de hoja verde, frijoles secos, huevos, frutas secas, panes y cereales fortificados con hierro.
También consumir alimentos que ayudan al organismo a absorber el hierro como las naranjas, fresas, tomates, entre otros. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Desintoxica, purifica la sangre y el hígado: Estos son todos los beneficios del betabel (remolacha)
- La mermelada casera que regula el azúcar en sangre y por eso no está prohibida para diabéticos
- Así es la planta de Amaranto, el superalimento nutritivo que baja la presión arterial, reduce los niveles de glucosa en la sangre y es un oxigenante cerebral