La artrosis es una de las enfermedades más dolorosas que existen y que atacan a las rodillas, pues se trata de formaciones de calcio en las articulaciones que hacen que pierdan el movimiento y la flexibilidad. Algunos pacientes lo describen como si les clavaran agujas en las rodillas cada vez que dan un paso.
De allí que unos investigadores del Baylor College of Medicine en Estados Unidos se dedicaron a documentar los casos de mil pacientes de 50 años en el 2004, a quienes les pedían que registraran sus hábitos de ejercicios y la frecuencia en la que sentían dolor en la articulación.
Publicidad
¿Cómo evitar el dolor de oídos al volar?
Cuatro años después descubrieron que 37% de los participantes que no caminaron ni hicieron entrenamiento físico presentaban dolor de rodilla constante. Por su parte, un 26% que sí solía caminar reportó menos dolor.
Estos resultados permitieron concluir que una simple caminata al menos 3 días a la semana puede resultar muy útil para contrarrestar el avance de la artrosis, según reseñó El Tiempo.
Publicidad
¿Eres una persona sedentaria? Estos cinco ejercicios te ayudarán a salir de tu zona de confort
La reumatóloga Elaine Husni explicó al The New York Times, que esto se debe a que el movimiento favorece la producción de masa muscular y refuerza los ligamentos de la rodilla.
“La caminata es recomendable, si la osteoartritis es leve, ya que si la persona presenta dolor puede que largas caminatas aumenten la dolencia”, agregó el especialista en medicina deportiva Justen Elbayar.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuántas series y repeticiones debo hacer para ganar masa muscular? El desempeño depende de varios factores
- Cómo preparar la avena para ganar masa muscular y a qué hora del día consumirla
- La levadura de cerveza puede aumentar la masa muscular en poco tiempo y así debes tomarla
- ¿Quieres ganar masa muscular sin usar máquinas? Practica con constancia estos cinco ejercicios y lo lograrás
- ¿Cuál es la mejor edad para ganar masa muscular y qué hacer luego para no perderla?