Si tienes el ácido úrico alto no hay nada como las semillas de calabaza, también conocidas como “semilla de oro” debido a sus propiedades y múltiples beneficios para la salud.
Lo primero que debes saber es que “el ácido úrico se produce cuando el cuerpo descompone una sustancia química llamada purina” que luego elimina a través de la orina, según describe la Clínica Mayo.
Publicidad
“Si el cuerpo produce ácido úrico de más, o si los riñones no lo logran eliminar adecuadamente, los niveles de este compuesto aumentarán, a esto se le conoce como hiperuricemia”, añade el Centro Médico ABC.
Experto en obesidad explica por qué las semillas de calabaza son su snack favorito
¿Cuáles son los beneficios de la semilla de calabaza?
El primer paso y el más importante para normalizar el nivel de ácido úrico es haciendo cambios en la dieta como reducir alimentos ricos en purina, consumir más frutas y verduras, evitar el exceso de fructosa tanto en bebidas como alimentos procesados.
Publicidad
Pero, como dato extra también puedes considerar el consumo de semillas de calabaza para el ácido úrico.
Este alimento es una rica fuente de proteínas, grasas insaturadas, vitaminas A, B3 y K, ácido fólico, ácidos grasos esenciales como el omega-3 y el omega-6, ácido linoleico y minerales como magnesio, zinc y hierro.
Entre los beneficios de la semilla de calabaza que destaca Tua Saúde se cuentan los siguientes:
- Combaten el exceso de estrés y cansancio
- Aumentan la sensación de saciedad por lo que contribuyen a la pérdida de peso
- Controla la absorción del azúcar a nivel intestinal
- Aumenta la masa muscular
- Protege las células del organismo
- Disminuye la inflamación
- Mejora la salud de la próstata y de la tiroides
- Combate los parásitos intestinales
- Combate la anemia
- Ayuda a combatir el dolor de vientre
- Cuida la salud del corazón
- Regula el azúcar en la sangre
- Reduce la acumulación de ácido úrico
- Ayuda a bajar el colesterol LDL (malo) e incrementa el HDL (bueno)
¿Cómo es mejor comer la semilla de calabaza cruda o tostada?
De acuerdo a los datos que recoge Gastrolab “la forma más nutritiva de consumir las pepitas de calabaza es cruda, ya que “todos sus nutrientes se mantienen intactos”.
Sin embargo, también contiene antinutrientes por lo que se recomienda tostarlas ligeramente para reducirlos y evitar que pierdan su valor nutricional.
(I)
Te recomendamos esas noticias
- ¿Cómo bajar el ácido úrico de tu cuerpo rápidamente?: 5 consejos para reducirlo
- 5 alimentos que no debes comer si tienes alto el ácido úrico
- ¿El arroz es malo para el ácido úrico?: Esto es lo que debes evitar si quieres bajar el ácido úrico y la gota