Venas abultadas, hinchazón y dolor de piernas, calambres nocturnos y pesadez son algunos de los síntomas causados por la presencia de várices en nuestros cuerpos.
Este es un problema de salud que suele presentarse en las piernas y que, en muchas ocasiones, limita nuestras actividades diarias al ser tan incómodas.
Publicidad
Tal como lo publicó la enciclopedia médica MedLine, algunos factores de riesgo para desarrollar estás venas hinchadas bajo la piel son el envejecimiento, obesidad, cambios hormonales, entre otros.
La relación entre el desequilibrio hormonal, las hormonas sintéticas y las venas varicosas
¿Cómo eliminar las várices con remedios caseros?
La medicina casera no sustituye a los tratamientos que pueda recomendar un médico experto, aunque al menos te pueden ayudar a controlar algunos de los síntomas.
Publicidad
Estos remedios naturales solían ser los favoritos de nuestros abuelos y, en el caso de las venas várices, puedes intentar estos ingredientes recomendados por Semana:
Ajo
El ajo está asociado con el buen funcionamiento del sistema circulatorio, por lo que puedes comer unos trozos de esta raíz en ayunas o agregarla a la preparación de tus comidas.
Vinagre de manzana
Común en el uso de remedios caseros, el vinagre de manzana te permitirá disminuir el dolor de las várices si cubres el área afectada con compresas mojadas en este ingrediente.
Aloe vera
Esta planta tiene mucho que aportar para nuestra salud y es un tratamiento natural óptimo para aliviar el dolor, solo tienes que aplicar de manera tópica su gel.
Estos son los mejores remedios caseros para eliminar las verrugas de manera natural
Otras recomendaciones
MedLine también aconsejó estas acciones que permiten disminuir la molestia de las várices:
● Usar medias de descanso
● No sentarse o estar de pie por mucho tiempo
● Levantar las piernas por encima del nivel de corazón unas cuatro veces al día por 15 minutos
● Bajar de peso
● Mantenerse físicamente activo
Igualmente, se recomienda ir al médico si los síntomas de las venas varicosas empeoran y causan la aparición de úlceras e infecciones, dolor intenso e hinchazón, en especial si ocurre de forma repentina; fiebre y enrojecimiento de la piel.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Así se prepara el poderoso té de cebolla que ayuda a limpiar y mantener saludables los riñones
- Así puedes tratar la psoriasis con plantas medicinales para usar menos químicos y medicinas
- Estos son los cinco alimentos que si los comes en exceso te pueden cambiar el olor corporal
- ¿Cómo consumir colágeno de manera natural para aumentar la masa muscular?