Las frutas no solo son alimentos indispensables que nos aportan vitaminas, minerales y todo tipo de nutrientes, sino también la vía deliciosa y nutritiva para brindarle sabor a nuestras bebidas e infusiones.

A continuación explicaremos las propiedades que nos ofrecen algunas de las frutas más comunes que sueles desechar, para preparar frescas y saludables infusiones en tu día a día.

Publicidad

Cáscara de mandarina

Imagen de mandarina tomada de Pexels.

La mandarina es característica por ser un cítrico rico en nutrientes saludables. Su piel se puede utilizar para preparar platos salados y dulces.

Cuál es la mejor forma de limpiar y desinfectar las frutas y las verduras

Su cáscara destaca por su alto aporte de vitaminas C y A. Además, los aceites esenciales presentes en la piel de mandarina son responsables de su dulce aroma y propiedades digestivas, carminativas, antisépticas, relajantes y ligeramente sedantes.

Publicidad

Cáscara de manzana

Foto: Pexels

La cáscara de esta fruta destaca gracias a su alto contenido de antioxidantes, sobre todo de quercetina con acción antialérgica, antiinflamatoria y protectora de la salud cardiovascular. Su piel es rica en fibra vegetal y compuestos triterpénicos que favorecen el fortalecimiento muscular.

Cinco frutas que te ayudarán a aumentar tu masa muscular

Al momento de comerlas, puedes aprovechar los restos para elaborar batidos, ensaladas, postres y claramente, infusiones.

Cáscara de limón

Imagen de una jarra de agua con limón. Foto: Unsplash

Al igual que la mayoría de cítricos, el limón nos aporta abundante vitamina C y además contiene antioxidantes como las cumarinas y flavonoides, aceites esenciales, principios amargos y pectina.

¿Qué frutas no se deben comer en la noche?

Además, cuenta con una acción de antirradicales libres y protectora de los vasos sanguíneos, es carminativo, antiséptico, saciante y beneficia la mucosa intestinal.

Cáscara de naranja

Consumir naranja otorga diversos beneficios para el organismo. Imagen: Pexels

Quizás una de las frutas más populares al complementarla con infusiones. La piel de naranja contiene aceites esenciales y antioxidantes como la famosa vitamina C y los flavonoides.

Este cítrico es rico en sales minerales y fibra. Sus principios activos resultan de grandes aliados para nuestra salud y bienestar.

Su piel puede brindarnos ayuda en:

  • Reforzar las defensas.
  • Reducir las inflamaciones respiratorias y mejorar el aspecto de la piel por su alto contenido en antioxidantes.
  • Mantener una buena higiene oral y salud intestinal con su efecto bactericida y antimicrobiano.

10 alimentos y frutas que combaten el estreñimiento

  • Mejorar la digestión y regular el tránsito intestinal con su aporte de fibra.
  • Mantener el peso ideal o perder peso porque aporta muy pocas calorías y tiene efecto saciante y depurativo. (F)