Cuando se trata de la resistencia a la insulina, la clave para una buena salud es evitar los alimentos que pueden empeorarla como los dulces, pasteles, galletas y bebidas azucaradas, además de productos procesados y refinados.

Esta es una condición en la que las células del cuerpo no usan eficientemente la insulina, lo que causa el aumento de los niveles de azúcar en sangre y también de la producción de esta hormona. Con el tiempo, esto puede causar diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas u obesidad.

Publicidad

Algunas dietas, han demostrado ser beneficiosas para controlar la resistencia a la insulina, pero ¿cuáles son los alimentos específicos que ayudan a este síndrome metabólico?

Alimentos para controlar la resistencia a la insulina

Ricos en proteína

Las carnes magras son la principal fuente de proteínas animales. Foto: Pexels

Según Health, algunas proteínas saludables son las carnes magras, los huevos, lácteos bajos en grasa, legumbres y frutos secos. Estos alimentos permiten mantener la masa muscular y que estos tejidos absorban de forma regular los niveles de azúcar en sangre.

Publicidad

Estos son los efectos de la canela sobre el azúcar en sangre y por qué solo una pizca al día ayuda a controlar la diabetes

Ricos en omega-3

Pescados grasos como el salmón, los frutos secos y las semillas de lino son excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3. Estos alimentos tienen propiedades que combaten la inflamación, la cual puede interferir con la acción de la insulina en el organismo.

Ricos en fibra

Las semillas de chía junto a las hojuelas de avena son una gran fuente de fibra Foto: Yeko Photo Studio

Los alimentos ricos en fibra, como las manzanas, peras, verduras de hojas verdes, zanahorias, legumbres y cereales integrales como el arroz, la avena o quinoa, son excelentes opciones para controlar la resistencia a la insulina.

La fibra ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre al ralentizar la absorción de azúcar y mejora la sensibilidad a la insulina, además de que brinda mayor sensación de saciedad.

Ricos en magnesio

Los frutos secos y algunas semillas son alimentos ricos en magnesio. Foto: GETTY IMAGES Foto: BBC Mundo

Las verduras de hojas verdes, las frutas como el aguacate y los plátanos, frutos secos, las legumbres negras, lentejas y los garbanzos son ricos en vitamina D. Este nutriente promueve la sensibilidad a la insulina y a regular los niveles de azúcar en sangre

Ricos en vitamina D

Algunos alimentos ricos en magnesio incluyen pescados grasos, productos fortificados como los cereales y la leche enriquecida. Este mineral desempeña un papel crucial en el metabolismo de la glucosa y la sensibilidad a la insulina, además de que reduce la inflamación.

Estos son los 5 alimentos que mejoran la memoria y desaceleran el envejecimiento del cerebro

(I)

Te recomendamos estas noticias