La Vuelta Ciclista a Andalucía Ruta del Sol empieza este miércoles en Ubrique (Cádiz) con los ecuatorianos Jhonatan Narváez y Jefferson Cepeda en nómina, será la primera carrera del año para el de Ineos Grenadiers, mientras que Cepeda tendrá su segunda prueba con el Caja Rural-Seguros RGA.

La prueba disputará su 68.ª edición, marcada este año en los días previos por bajas de corredores que, por precaución sanitaria ante la posibilidad de contagiarse de COVID-19, han desestimado su participación.

Después de compartir entrenamientos por carreteras del país, la Vuelta a Andalucía será la primera que enfrente a dos ecuatorianos esta temporada

Publicidad

Para Narváez, la ronda andaluza será la que abra el 2022, centrado este año en un calendario “particular”, con clásicas y monumentos entre su selección de pruebas.

El Lagarto será parte de la escuadra británica que para esta prueba alineará además a elementos como el británico Magnus Sheffield o el irlandés Eddie Dunbar.

Publicidad

De parte del Caja Rural, Cepeda y el venezolano Orluis Aular son los únicos foráneos de una plantilla que integran otros cinco corredores españoles, encabezados por Julen Amézqueta, tercero en la general del 2020.

Para Cepeda esta es la segunda competencia de temporada, tras ubicarse el sábado en el puesto 85 de la Vuelta a la Región de Murcia.

Para la competencia en Andalucía, entre los candidatos a levantar la corona el domingo en la localidad de Chiclana de Segura, en la provincia de Jaén, aparecen el colombiano Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan), el español Mikel Landa (Bahrain-Victorious) y el británico Simon Yates (BikeExchange-Jayco).

Publicidad

En esta relación de favoritos también se incluyen el kazajo Alexey Lutsenko (Astana), que este lunes ganó la primera edición de la Clásica Jaén Paraíso Interior con una exhibición en tramos de tierra; el canadiense Michael Woods (Israel-Premier Tech) o el alemán Emanuel Buchmann (Bora-Hansgrohe).

La empresa organizadora de la carrera, Deporinter, había cerrado una de las mejores participaciones de su historia, pero en las últimas horas han causado baja ciclistas ilustres que eran candidatos a la victoria final, como los españoles Alejandro Valverde (Movistar) y Luis Sánchez León (Bahrain), el italiano Vincenzo Nibali (Astana) y el danés Jakob Fulgsang (Israel), todos ellos por motivos de precaución sanitaria, según informaron los promotores de la prueba.

De esta forma, la competición, que de nuevo regresa a su fecha habitual de febrero después de disputarse en 2021 en mayo por el repunte de casos positivos en la pandemia de coronavirus, presenta un recorrido de cinco etapas con 836,6 kilómetros, trazado en el que los llegadores, rodadores y escaladores tendrán su oportunidad desde el miércoles y hasta el domingo.

La provincia de Jaén volverá a ser protagonista en esta edición, pues albergará dos finales de etapa: la segunda, que concluirá en Alcalá la Real después de partir desde Archidona (Málaga); y la quinta y última, que discurrirá entre Huesa y Chiclana de Segura.

Publicidad

La primera etapa, la más larga de las cinco programadas, se disputará entre Ubrique e Iznájar (Córdoba), con un trazado de 200,7 kilómetros y dos puertos de montaña. (D)

Recorrido:

- 1.ª etapa: Ubrique (Cádiz)-Iznájar (Córdoba), 200,7 kilómetros.

- 2.ª etapa: Archidona (Málaga)-Alcalá (Jaén), 150,6 kilómetros.

- 3.ª etapa: Lucena (Córdoba)-Otura (Granada), 152,6 kilómetros.

- 4.ª etapa: Cúllar Vega (Granada)-Baza (Granada), 165,6 kilómetros.

- 5.ª etapa: Huesa (Jaén)-Chiclana de Segura (Jaén), 167,1 kilómetros.