Publicidad
El podio final tuvo a dos ciclistas ecuatorianos, con Stalin Puentestar como tercer mejor ubicado; el triunfo en la prueba fue para el local Gerson Toc.
Participantes pedalearon por varios sectores de la Guayaquil y visitaron algunos de los puntos donde fallecieron ciclistas y peatones.
El ciclista ecuatoriano es parte de la nómina de los 'Panam Sports Awards', galardones que se entregarán a deportistas de 13 categorías.
El recorrido fue de 3 kilómetros en el sector de Chipipe.
El 'Venado' no renovó con el EF Education-EasyPost y luego de cinco años en la máxima división del ciclismo mundial baja a un equipo de categoría continental.
Esta pedaleada es organizada por Dennis Córdova Secaira, alcalde de Salinas, y Roberto Gilbert Febres-Cordero.
La ronda centroamericana se corre entre el 17 y 26 de noviembre con 1.371 kilómetros de recorrido.
La ciclista amazónica lamentó "la forma en que corren" las ciclistas que fueron parte de la segunda edición de la prueba nacional. "Es una vergüenza", dijo.
Luego de un triunfo en la jornada inicial, la amazónica controló la ventaja conseguida y se quedó con el título de la segunda edición de la prueba.
El ciclista de Sucumbíos ganó medalla de oro en ruta cuando parecía un título para la 'Locomotora del Carchi', que se accidentó. Trabajaron en equipo.
El pedalista, nacido en Sucumbíos hace 26 años, marcó un tiempo de 3 horas, 37 minutos y 56 segundos en las nueve vueltas.
Narváez, de 26 años, ganó la medalla de oro con un tiempo de 3 horas, 37 minutos y 56 segundos, y Carapaz celebró el oro como suyo.
El tricolor tomó impulso en los últimos metros y dejó en el camino a sus rivales. La 'Locomotora del Carchi' no pudo cumplir su sueño de estar en el podio.
Núñez hizo un tiempo de 2 horas, 52 minutos y 29 segundos. La ganadora del oro, la estadounidense Lauren Stephens, cronometró 2:51:05.
Riesgo de caídas, si la predicción del tiempo se cumple, puede tener el campeón olímpico de la especialidad. Recorrido, más corto que en JJ.OO. 2020.
Hoy compiten Richard Carapaz, Glenda Morejón y Esteban Enderica.
La prueba se correrá el domingo 29 de octubre (a partir de las 11:00 de Ecuador) en el cerro San Cristóbal.
La 'Locomotora de Carchi' luchará este domingo 29 de octubre por el oro en esta competencia.
'La Locomotora de Carchi', quien el pasado domingo obtuvo la medalla de plata en contrarreloj, se ha robado las miradas de quienes lo han visto entrenar.
El cantón Guano, en Chimborazo, acogió el desarrollo de la segunda fracción de las dos pruebas que se correrán hasta el domingo, con cierre en Riobamba.