Publicidad
El podio final tuvo a dos ciclistas ecuatorianos, con Stalin Puentestar como tercer mejor ubicado; el triunfo en la prueba fue para el local Gerson Toc.
Participantes pedalearon por varios sectores de la Guayaquil y visitaron algunos de los puntos donde fallecieron ciclistas y peatones.
El ciclista ecuatoriano es parte de la nómina de los 'Panam Sports Awards', galardones que se entregarán a deportistas de 13 categorías.
El 'Venado' no renovó con el EF Education-EasyPost y luego de cinco años en la máxima división del ciclismo mundial baja a un equipo de categoría continental.
La ronda centroamericana se corre entre el 17 y 26 de noviembre con 1.371 kilómetros de recorrido.
La ciclista amazónica lamentó "la forma en que corren" las ciclistas que fueron parte de la segunda edición de la prueba nacional. "Es una vergüenza", dijo.
Luego de un triunfo en la jornada inicial, la amazónica controló la ventaja conseguida y se quedó con el título de la segunda edición de la prueba.
El cantón Guano, en Chimborazo, acogió el desarrollo de la segunda fracción de las dos pruebas que se correrán hasta el domingo, con cierre en Riobamba.
Esther Galarza y Paulo Pantoja se adjudicaron la primera camiseta de líderes de las competencias que se desarrollan en la provincia del Chimborazo.
Al coincidir con los Juegos Olímpicos de París, la prueba tendrá un recorrido novedoso para la 111.ª edición, con inicio en Florencia (Italia) y final en Niza.
El galardón de la revista 'Vélo' es equivalente al Balón de Oro en el fútbol. Este año se premió también al mejor clasicómano, titulo para Mathieu van der Poel.
El ciclista de Sucumbíos es uno de los “pesos pesados” del equipo español Caja Rural-Seguros RGA con el que firmó por otras dos temporadas.
Cada competencia reúne a lo mejor del ciclismo nacional en su categoría. Las pruebas se desarrollarán en simultáneo entre el 26 y 29 de octubre.
La 'Corsa Rosa' se correrá entre el 4 y 26 de mayo, con un recorrido total de 3.321 kilómetros que tendrá 6 llegadas en alto y 2 contrarreloj.
Un circuito de 136 kilómetros con final en el corazón de la ciudad comprende la primera etapa. El trazado completo de la carrera se desvelará el viernes.
El tricolor regresó tras la lesión en el Tour de Francia y suma cuatro 'top' 10 en sus últimas cinco actuaciones. Este sábado estará en el Giro di Lombardia.
Finalizada la edición 40, la Federación Ecuatoriana de Ciclismo ya trabaja en el recorrido del próximo año, un trazado que saldría de Manta y cerraría en Quito.
La ronda nacional cerró el sábado en la Ciudad Mitad del Mundo luego de cumplir seis etapas, reducida por falta de presupuesto, pero celebrada "con éxito".
Luis Ávila fue el encargado de la Unión Ciclista Internacional para la 40.ª Vuelta al Ecuador. El cubano lamenta el poco apoyo al deporte pedal en la región.
El bicampeón de la Vuelta Ciclística al Ecuador tuvo una lesión a inicio de año de la que al colombiano le costó reponerse.