Mariquita Noboa

  • Arte culinario, reto de dos ecuatorianos

    Ambos salieron del país para formarse, hoy sus conocimientos dan fruto en el Ecuador.

  • Myrna Alvarado de Vargas: Eje del hogar

    Myrna Alvarado de Vargas es doctora y madre. Con su vida dedicada a la medicina supo disponer de su tiempo y esfuerzo para convertir en lo que ahora son sus hijos.

  • Dr. Ricardo Ortiz y 'La lengua salvada'

    Independiente de su profesión, el Dr. Ricardo Ortiz escribe La lengua salvada, una celebración del lenguaje coloquial en varias épocas.

  • Mariquita Noboa: Del amor y la amistad

    Estos son valores que hacen posible la interdependencia de las personas capaces de aprender a convivir. Su práctica debe ser diaria.

  • Diego Felton siempre con las manos en la masa

    El chef Diego Felton nos cuenta algunos secretos para preparar la rosca de Reyes. Como padre de familia y profesor ha sabido superar momentos complicados.

  • Exposición de pesebres

    Exposición de pesebres

  • Uso y abuso del teléfono

    En gran medida, la llave del éxito comercial está en el adecuado uso del teléfono. Hoy que disponemos, además del teléfono, de otros medios de comunicación instantánea, sabemos que el inmortal invento de don Graham Bell cambió el rumbo de la historia.

  • Choque de escobas

    Estimada amiga: si mañana usted recibe un correo electrónico en el que galantemente le dicen “Feliz día de las brujas”, no se sienta incómoda y mucho menos ofendida.

  • Hijo adolescente

    La señora Nancy es una lectora que nos escribe desde Machala, provincia de El Oro.

  • La ñaña Panchita

    Acudió al llamado del Padre Celestial hace exactamente un mes. A sus lúcidos ochenta y cuatro años, ponderaba los equipos de calidad en el pabellón Sotomayor del hospital Luis Vernaza, así como la atención de sus colegas médicos y la calidad humana de los paramédicos.

  • Juguemos a catar

    Catar vinos, sopas, salsas, quesos o chocolate es lo mismo porque se ponen en acción todos nuestros sentidos y las papilas gustativas tienen ahí su festín.

  • Spondylus 2016

    Aserrín de manzana, canguil de yuca y polvo de aguacate fueron algunas de las propuestas del chef quiteño Quique Sempere en el congreso gastronómico que se realizó en el hotel Barceló Salinas.

  • Chi chi chi, le le le, ¡viva Chile!

    Es el grito que se escuchará en cualquier parte del globo terráqueo donde se encuentre un ciudadano de origen chileno, por celebrarse hoy un año más de la independencia de su país.

  • EL UNIVERSO: 95 años

    Las páginas de EL UNIVERSO se visten de fiesta al celebrar sus primeros noventa y cinco años.

  • Con los familiares

    Todos sabemos que la familia es el núcleo básico de la sociedad y esto no está en discusión.

  • Festín de frutas

    No se asombre si alguna vez le sirven una pizza que contiene piña. Cuenta la historia que cuando la reina Margarita, de Saboya, visitó Nápoles en 1885, un cocinero cambió los ingredientes.