Se firmó un acta de paz, o un armisticio indefinido, porque esto recién ha empezado. Hasta el momento: ningún vencedor.
Cuando esto termine, los pobres lo serán más, los indígenas más resentidos, los blancomestizos más racistas, los terroristas más numerosos.
Iza sabe el país que quiere, pero sobre todo, él sabe lo que quiere para sí mismo, y podría ser que el país se lo permita, por nuestra flaqueza moral.
La infame invasión del crimen organizado a Guayaquil terminará por arruinar a todo el Ecuador.
La solución no depende de las acciones de un solo gobierno, pero ello no le exime a este de sus responsabilidades.
Personalmente, le reconozco al presidente Lasso un espíritu más democrático y menos narcisista que algunos antecesores.
Dos siglos después, el Ecuador libra la más cruenta batalla de su historia: el Ecuador contra el Ecuador.
Lo que frustra el deseo de curar y aliviar es la carencia de equipos, de medicamentos, de plazas con presupuesto, y sobre todo la corrupción endémica.
Guillermo Lasso necesita recordar, o aprender, que sus interlocutores no son los Correa, Nebot, Egas, Hervas y compañía.
... nos contentamos con algún comentario en las redes sociales y siempre esperamos que las soluciones vengan del poderoso.
A poco menos de un año de su inicio, hay decepción y desesperanza con la gestión gubernamental.
Si se confirma este diagnóstico, debería garantizarse la seguridad física del detenido y conducirlo a una institución especializada.
Jamás pusimos en duda su honestidad intelectual, su inteligencia, su clase y el valor de su palabra.
Entre la vanidad, el descontrol, la desestimación por el valor de la palabra y el odio, Will Smith y Chris Rock nos representan.
Con este nuevo proyectil, Rusia debería dominar a Ucrania en poco tiempo y sin sufrir bajas, e imponer sus condiciones.
Cuando creíamos que nuestra Asamblea había tocado fondo..., nos acaba de sorprender con la concesión de esta amnistía...
No hay duda de que Putin actúa fuera de la ley que regula las relaciones entre los pueblos y entre los sujetos.
En este momento evolutivo de nuestra especie, ninguna guerra debería justificarse aunque se disfrace de causa legítima.
¿Y luego quién sigue? ¿Estonia, Lituania y Letonia? ¿Qué hará “el Occidente” frente a la guerra de Putin?
Había una época en la que era un privilegio y una delicia habitar la capital del Ecuador... Hace más o menos medio siglo.
Muchos expertos en economía dirán que este incremento era inevitable o necesario para sincerar nuestras finanzas.
Pertenezco a una de las muchas generaciones de ecuatorianos educados en la lógica de la pérdida y el pecado originales...
Los llamados “locos” jamás han logrado una inserción adecuada, productiva y suficiente en ninguna sociedad.
Si el presidente Lasso está ‘indignado’ por la condena al cabo Olmedo, ya somos al menos dos. ¿Cuántos indignados más?
La Coloma y sus congéneres, mujeres que se destacan en una cultura donde reina la inconsistencia masculina.
... el pretérito “pluscuampendejo”, como dice una persona inteligente que yo conozco.
¿Acaso nos creemos a salvo del cambio climático y sus consecuencias, por nuestra bonita cara?
El embajador Leslie Alexander denunció la corrupción imperante en el Ecuador y en el gobierno de Abdalá Bucaram...
¿Qué dice esto de nuestra sociedad, de nuestro sistema de justicia y de nuestros organismos de seguridad?
... le darán otra oportunidad porque nuestro compatriota “es un chico joven que viene de una cultura diferente”.