Publicidad

Jueves 23 de octubre: Marlon Vargas.

No hay a la vista un acercamiento entre las partes y surgen nuevas preocupaciones.

Es evidente que este paro debe terminar cuanto antes. Prolongarlo solo abriría una peligrosa puerta...

Al despertar entendieron que el frío nunca se iría, que su piel y sus huesos tendrían que acostumbrarse.

Se viven, pues, momentos difíciles, de incertidumbre, no propicios para la preparación de una nueva constitución.

Tenemos que aceptar que todos somos parte del problema, y todos debemos ser parte de la solución.

Sin renunciar al incremento del precio del diésel, deben acordarse mecanismos creíbles... para el progreso indígena.

Un Estado unitario no es el sistema que les va a permitir a los indígenas solucionar sus históricos atrasos y olvidos.

Ojalá los sueños nobles, las ideas profundamente humanas sean las que primen en el país.

¿Se justifica la votación en el exterior y la desmesurada representación de asambleístas?

A esas empresas, que generan miles de puestos de trabajo, se las persigue, arrincona y desprestigia...

Son muchos los elementos en juego para la defensa del lenguaje claro, accesible y complejo en las novelas.

La preocupación es que se prolongue la confrontación sin límites, “guerra quieren y guerra habrá”...

Los que gobiernan y los que resisten necesitan meditar vías permanentes de solucionar conflictos...

La constitución correísta es un Chernóbil jurídico.

Aún hay tiempo para que el presidente reconsidere su decisión, que no era la que tenía inicialmente...

Quizás el punto más importante constituye la pregunta para que se instale una nueva asamblea constituyente...

Al tercer año de gobierno, se requiere una tercera política pública central: el despegue económico.

Innovar no es solo crear productos nuevos; es crear una manera distinta de pensar.

(...) más necesario es que tengamos líderes confiables y que sepamos distinguirlos de los que parecen pero no lo son.