Se viven, pues, momentos difíciles, de incertidumbre, no propicios para la preparación de una nueva constitución.
No parecería que la concesión y aceptación del preciado Nobel ayudaría mucho a los propósitos de Machado.
El mismo Gobierno no ha presentado sus propuestas de una posible Constitución.
En las presentes circunstancias, no habría una Constitución que una a los ecuatorianos.
¿Y para qué el presidente quiere una nueva constitución? No nos lo ha dicho y debería hacerlo; probablemente, la Corte se lo pregunte.
Visto este reordenamiento de los poderes mundiales, el Ecuador debe proceder con mucha prudencia.
Las otras cosas que deben preocuparnos son las contenidas en las declaraciones del secretario de Estado.
Es riesgoso para Ecuador inclinarse demasiado hacia los Estados Unidos, porque podría quedar aislado en América Latina.
La víctima de este conflicto, si se produce, será el pueblo venezolano.
Rusia ha resistido las sanciones contra su petróleo y su gas, porque se los compran sus socios de los BRICS, que desafían las prohibiciones de EE.UU.
La Corte Constitucional está integrada por personas de alta preparación académica y, más bien, blanda en relación al Gobierno.
El presidente también se juega su prestigio: de gobernar el Ecuador respetando su Constitución.
El Gobierno debe hacer sus mejores esfuerzos para superar este grave incidente con Colombia.
En el turbulento mundo en que vivimos, cada día nos trae un nuevo realineamiento de las posiciones de los países o, diríamos mejor, los hacen evidentes.
Somos, solamente, observadores de estos enfrentamientos colosales, pero compartiremos las consecuencias de las guerras.
Entre los propósitos de los BRICS está el terminar con los abusos en las transferencias monetarias usando el sistema Swift...
Cuando se alían el fuerte y el débil, siempre pierde el débil.
El equilibrio de fuerzas de las grandes potencias es conveniente para los demás países.
Decía que es mejor guardar prudente distancia de quienes se pelean.
Tan o más importante que la sabiduría de las leyes es la depuración del sistema judicial tan venido a menos en este siglo.
Desde el domingo 6 de junio algo han cambiado las cosas...
La actitud del presidente de Colombia durante su concurrencia a la posesión del presidente Daniel Noboa debe ser cuidadosa, fríamente, analizada.
Concluyendo, digamos que este proyecto afectará al prestigio internacional del Ecuador.
Arduo es el camino para una reestructuración constitucional...
La ciudadanía está a la espera del Estatuto que proponga la forma de elección de los legisladores constituyente para emitir su criterio.
Todos los países y compañías sufren las consecuencias y, en gran grado, también, el mismo autor de los aranceles...
Al eliminarse la Constitución actual, ya no existirían organismos nefastos, como el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social...
No soy partidario de la participación de mercenarios, cuya presencia mancha la causa.
La candidata en espera de rudos ataques, y el candidato presidente entregando bonos sin medida ni clemencia.
Las denuncias de la ministra Manzano ameritan una profunda investigación de la Fiscalía; tanto más por la mención a grupos terroristas.